Municipio: No existen 475 empresas en el estero Salado sin licencia ambiental

Municipio: No existen 475 empresas en el estero Salado sin licencia ambiental

La Dirección de Ambiente es la que firma el documento socializado en medios. Allí se aclara que hasta mayo de 2017 se ha intervenido a 110 industrias ubicadas en el tramo B, que corresponden al 100 % de las de esa área.

Tras el reportaje que publicó EXPRESO, basado en un documento que el Ministerio de Ambiente facilitó a la Defensoría, en el que se aseguraba que existen en Guayaquil 475 empresas sin permiso ambiental, y que fue elaborado en el marco de una investigación por la contaminación del estero Salado, el Municipio publicó en medios un informe en el que asegura que “no existen 475 empresas en el estero sin licencia ambiental”.

“La Dirección de Ambiente evidenció que solo 76 establecimientos requieren licencia ambiental”, y aclaró que de estos 16 son competencia “de otra autoridad ambiental”.

Dijo también que los 399 restantes corresponden a establecimientos que ya no están funcionando, o que desarrollan actividades comerciales o de servicios que no requieren licencia ambiental para sus actividades.

El documento agrega que de los 60 que requieren licencia ambiental municipal, 50 ya tienen o están en trámite y 10 están sometidos a sanción y clausura. En el reportaje que este Diario publicó el domingo, el mismo alcalde reconoció que “hay un problema serio en lo que respecta a los vertidos, especialmente con ciertos industriales pequeños en el sector de la Tarqui popular, y que se ha obligado a muchísimos de ellos a hacer planes de mitigación”. Y aunque aclaró que sanciona a empresas que no cumplen, admitió que aquella “es una lucha complicada”.

La Dirección de Ambiente es la que firma el documento socializado en medios. Allí se aclara que hasta mayo de 2017 se ha intervenido a 110 industrias ubicadas en el tramo B, que corresponden al 100 % de las de esa área.

Otras acciones llevadas a cabo a favor del estero también se enlistan en el informe. BIMP