
Chicago se alista para nevada histórica: ¿cuánto se espera caer esta semana?
Chicago se prepara para una intensa nevada por efecto lago mientras una masa de aire ártico se extiende por el este de EE.UU.
Chicago se encuentra bajo alerta por una de las tormentas de nieve más intensas de los últimos años. Desde la noche del domingo 9 de noviembre de 2025 y hasta la mañana del lunes, la ciudad podría registrar una nevada “histórica” provocada por el fenómeno conocido como efecto lago, que se produce cuando el aire ártico extremadamente frío se desplaza sobre las aguas aún templadas del Lago Michigan.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS), una banda estrecha, pero muy intensa de nieve, de apenas 15 a 20 kilómetros de ancho, podría descargar precipitaciones a un ritmo superior a 7,6 centímetros por hora, reduciendo la visibilidad a niveles casi nulos y complicando el tránsito en las principales arterias urbanas. Si esa franja se estaciona sobre la zona metropolitana, las acumulaciones podrían superar los 30 centímetros antes del mediodía de este lunes.
El fenómeno está acompañado de vientos de hasta 56 km/h y de una brusca caída de las temperaturas, que podrían descender hasta –6 °C durante la noche. Las autoridades locales advierten que podrían darse episodios de “thundersnow”, una rara combinación de tormenta eléctrica con nieve intensa.
De confirmarse las proyecciones, sería la nevada más significativa de Chicago en noviembre desde 1895, cuando se registraron unos 30 centímetros. La última vez que la ciudad vio más de 25 centímetros de nieve fue en enero de 2021, según datos del NWS citados por The Weather Channel y AP News.
Los aeropuertos de Nueva York, Los Ángeles y Chicago estarán entre los afectados por la reducción de vuelos ordenada por la Administración de Trump debido a la escasez de controladores aéreos por el cierre de Gobierno de los EE.UU.https://t.co/xQNa6OHLpr
— EFE Noticias (@EFEnoticias) November 7, 2025
Un frente ártico que congela medio país
La tormenta en Chicago forma parte de una amplia irrupción de aire polar que se extiende por los dos tercios orientales de Estados Unidos. El frente no solo está afectando al Medio Oeste: también llevará temperaturas bajo cero tan al sur como Texas y el norte de Florida.
Ciudades como Atlanta, que el domingo registraron máximas de 21 °C, apenas alcanzarán los 3 °C este lunes, y podrían llegar a –1 °C el martes por la mañana, según AP News. Se esperan récords de bajas temperaturas en partes de Alabama, Mississippi, Georgia, Louisiana y Florida.
En el noreste, Washington D.C. y Nueva York también experimentarán su mañana más fría de la temporada, con mínimas cercanas a –1 °C y sensaciones térmicas de hasta –6 °C.
Las autoridades de Chicago han activado los protocolos de emergencia para mantener despejadas las vías principales, aunque advierten que la intensidad de la nevada podría superar la capacidad de los equipos de limpieza si la franja de nieve se mantiene sobre la ciudad.
El NWS recomienda evitar desplazamientos innecesarios, equipar los vehículos con neumáticos de invierno y seguir las actualizaciones meteorológicas en tiempo real. La visibilidad podría variar drásticamente de un barrio a otro, lo que hace difícil anticipar las condiciones de conducción.
Una breve pausa invernal
Aunque el evento será intenso, los meteorólogos prevén que la ola de frío no durará demasiado. Las temperaturas comenzarán a moderarse a partir del martes en el Medio Oeste, y hacia el miércoles gran parte del este del país volverá a registrar valores más templados.
Sin embargo, la breve duración no resta impacto a esta tormenta, que marca un inicio invernal prematuro y extremo en buena parte del país. Para Chicago, será una semana para recordar: la ciudad podría volver a verse cubierta por una capa blanca que no se veía desde hace casi un lustro.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!