
En un mundo de miopes
No distinguen las letras de los carteles desde lejos y, muchas veces, pasan como antipáticos porque no reconocen a las personas a la distancia. Son miopes y si hace 16 años este problema de visión lo sufrían dos de cada diez personas, hoy son tres. Y p
No distinguen las letras de los carteles desde lejos y, muchas veces, pasan como antipáticos porque no reconocen a las personas a la distancia. Son miopes y si hace 16 años este problema de visión lo sufrían dos de cada diez personas, hoy son tres. Y para el 2050 serán cinco de cada diez. Incluso, ya se habla de una epidemia.
Los hábitos actuales nos van llevando hasta allí. El pasar menos tiempo al aire libre hace que, especialmente los niños, pasen pegados a los dispositivos electrónicos, y eso implica que requieran de un constante enfoque cerrado de los ojos. Aunque las investigaciones indican que no se puede lanzar toda la culpa a la tecnología, se debe prestar atención a las recomendaciones.
Hay que estar atentos, para que este mal quede solo en una visión borrosa y no llegue a la ceguera.
En los miopes, lo que se afecta es la visión a distancia, porque la corta no tiene problemas. Para ellos existen opciones que van más allá del uso de lentes e incluso del láser tradicional.
¿A quiénes afecta más? Aparece en hombres y mujeres por igual. ¿Cómo notarlo? Si entrecierra los ojos para lograr enfocar, esa es una señal. Hay quienes presentan dolores de cabeza por ese esfuerzo por poder ver mejor.
EXPRESO les presenta hoy cómo puede reconocer si su hijo sufre de miopía, qué mecanismos de prevención aplicar, cuáles son las nuevas técnicas para corregir la visión y qué se espera para el futuro.
Conozca también cuáles son las enfermedades más comunes de la visión y en qué nos limitan.
EN CONTEXTO
- Cada vez son más. Y para el 2050, la mitad de la población tendrá problemas para ver de lejos.
- Ya se la considera una epidemia, que si no es controlada puede causar ceguera.
- Se recomienda tomar pausas cuando se pasa mucho tiempo frente al computador. Hay ejercicios visuales.