La minera Copper pide a un juez que Ecuador pague

Ecuador quiere revocar el fallo que le castiga por expropiar inversiones

La minera canadiense Copper Mesa, que dejó de operar en Ecuador hace siete años, ha acudido a un tribunal de Estados Unidos para que obligue al país a pagar los 24,4 millones de dólares con los que Ecuador debe compensar a la empresa.

En marzo del año pasado, un laudo arbitral dispuso que Ecuador debía compensar a la canadiense por haber expropiado ilegalmente las inversiones realizadas por Copper Mesa en los proyectos de minería de cobre Junin y Chaucha e incumplir las disposiciones de 1996 Tratado bilateral de inversiones Canadá-Ecuador.

Hace un año, el laudo arbitral fijaba una compensación de 19,4 millones de dólares más intereses -pese a que la empresa pedía $ 70 millones- pero Ecuador acudió tres meses después al Tribunal de La Haya para revocar la decisión de la Corte Permanente de Arbitraje de Uncitral (Comisión de Naciones Unidas para el Derecho Mercantil). La resolución de este recurso está prevista para este año, pero Copper Mesa no quiere esperar más y ha acudido a la jurisdicción estadounidense para que Ecuador pague, mientras se decide sobre el recurso de anulación.

Según la canadiense, el mismo Tribunal de La Haya que acogió el recurso de Ecuador, autorizó a la minera a solicitar la ejecución del laudo, es decir, a pedir que Ecuador pague los 19,4 millones, que ahora son 24,4 millones tras un año adicional de intereses. El Código de Procedimiento holandés -que rige los procesos en La Haya- permite que se ejecute un laudo aunque se haya presentado un recurso de anulación.

Copper Mesa pidió una compensación de 70 millones de dólares, pero el monto reconocido fue mucho menor ya que la Corte de Arbitraje consideró que se había excedido en la fuerza para disolver una manifestación en su contra en la mina Junín.