
Luisa González sobre Jhajaira Urresta: "hubo presión del Gobierno, sucumbió"
La presidenta de la Revolución Ciudadana asegura que su excompañera de bloque planificó su salida
Luisa González, presidenta de la Revolución Ciudadana, aseguró que ella y dos autoridades más del movimiento hablaron con Jhajaira Urresta, ante su anuncio de que dejaría el bloque, la tarde del miércoles 9 de julio del 2025. Esto tras los supuestos chats en los que supuestamente, González la llama "tuerta de mierda".
La tarde del jueves 10 de julio, González, entrevista en FM Mundo, sostuvo que el expresidente Rafael Correa y Christian González, presidente de Pichincha de la RC, se contactaron con Jhajaira Urresta. La excandidata presidencial negó rotundamente haberse referido a su compañera con términos tan ofensivos.
Urresta, quien perdió el ojo izquierdo en las manifestaciones de octubre del 2019, cuando tenía 27 años. Correa la descalificó, al confirmarse su salida de la bancada de la RC. Dijo que no llegó por ser luchadora social sino por recomendación de Fausto Jarrín, exasambleísta y su abogado, que trabaja con Daniel Noboa.
Luisa González, quien no ha aceptado dar entrevistas a EXPRESO desde que fue candidata, sostuvo que la afirmación de que ella se ha referido en términos ofensivos a Urresta es solo: "un pretexto para irse y quedar como víctima".
Luisa González afirmó que el Gobierno "extorsiona a nuestros compañeros"
"El Gobierno está amenazando a varios compañeros, cuyos esposos o esposas tienen alguna función pública, fiscales o demás, con despedirlos; (está) comprando a nuestros compañeros, llamándoles. Muchos han resistido y otros han cedido", sostuvo Luisa González.
Además, Luisa González afirmó: "En el caso de la señora Urresta, su esposo es militar y es parte de los 11 que fueron emboscados en la Amazonía. Ahí hay serias sospechas. Ya tenía planificado, es muy articulado, sale Sergio Peña con un tuit diciendo ataquen a Luisa González; segundo acto: ella da rueda de prensa, por más que nosotros hablamos con ella. Tercero: Niels Olsen la aplaude y protege".
Según González: "Estamos mejorando la forma en la que vamos a calificar a los candidatos para las siguientes elecciones, habrá parámetros... Nos quedaremos los que tengamos que quedarnos, mejor que se depure ahora".
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!