
Todo listo para la investidura
Repasos y readecuaciones de último momento. En la Asamblea Nacional se ultimaron ayer varios aspectos para el traspaso de mando de este miércoles.
Repasos y readecuaciones de último momento. En la Asamblea Nacional se ultimaron ayer varios aspectos para el traspaso de mando de este miércoles. Los detalles, como casi todo en este proceso, se manejaron con reserva.
El ensayo de la recepción de las autoridades e invitados, por ejemplo, empezó con cien cadetes de la Escuela Superior Eloy Alfaro, quienes hicieron una doble columna en el ingreso al plenario. Ellos serán los encargados de rendir honores a los jefes de Estado y de Gobierno invitados este 24 de mayo.
También recibirán al presidente electo Lenín Moreno y a su compañero Jorge Glas. Se prevé que llegarán acompañados por sus familiares. Está programado que el acto empiece a las 10:00.
Ayer fue necesario el uso de varios ‘dobles’ para escenificar los momentos previos a la posesión. Javier Torres, presidente del Consejo Nacional de Discapacidades, hizo las veces de Moreno. Torres recorrió, en silla de ruedas, la rampa especial implementada en el Palacio Legislativo.
Ahí le explicaron en qué puntos tendrá que parar la comitiva e incluso los tiempos que deberán permanecer en determinados lugares antes de continuar el recorrido.
La banda de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas entonará tres marchas para recibir a las autoridades. Antes de su ingreso, el presidente electo tendrá que hacer una pausa importante para brindar un saludo protocolar a la bandera nacional.
Mientras esto ocurría ayer en la parte externa, en el salón del pleno también se hacían algunas reformas. Por ejemplo, las curules legislativas fueron retiradas. En su lugar serán colocadas sillas, lo que permite incrementar el aforo del pleno.
Se espera que 945 invitados especiales se ubiquen en el salón principal de la Asamblea, entre mandatarios, alto mando militar y de policía, ministros entrantes y salientes, entre otros. En tanto que unas 700 personas estarán ocupando la zona asignada para las barras.
Otras actividades que se ejecutaron ayer fueron la remoción y reemplazo de algunas láminas del techo falso del pleno, lo que generó polvo y algunas molestias. Todos estos detalles estarán totalmente resueltos para esta tarde.
La prensa, a diferencia de otras ocasiones, no estará ubicada en la zona asignada habitualmente en el hemiciclo. Esta vez será enviada al salón José Mejía Lequerica, desde donde podrá seguir la posesión a través de pantallas gigantes.
Una de las novedades de este lunes fue que en el salón de los presidentes de la Asamblea se inició la colocación de los lienzos con las imágenes de quienes han ocupado la presidencia del legislativo. Las pinturas fueron retiradas en 2003, por el incendio que afectó al edificio.
Hoy continuarán los preparativos. El hemiciclo estará decorado con rosas ecuatorianas. Expoflores confirmó a Diario EXPRESO que se hará la entrega de 8.000 tallos para las delegaciones extranjeras. Hasta ayer 56 países habían confirmado la presencia de sus representantes.
El operativo incluye a la Fiscalía
No se permitirán agresiones ni desmanes durante el cambio presidencial de mañana. Lo aseguró Ramiro Mantilla, comandante de Operaciones de la Policía.
De antemano hay una investigación previa abierta en la Fiscalía por si se presenta alguna sorpresa.
La policía dispondrá de cinco equipos de reacción cerca de los lugares donde se cumplirán los actos más destacados: Asamblea, Palacio de Cristal y la Presidencia, en Quito y en Cochasquí en Imbabura.
Todo está coordinado con las Fuerzas Armadas, Agencia Nacional de Tránsito, Bomberos, Cruz Roja. Los simulacros se cumplieron en días pasados. Habrá 3.422 policías en varios sitios. Se han preparado 15 caravanas para recibir, entre otros, a 11 presidentes y dos vicepresidentes.