“Visualicemos como conciliar las consecuencias de nuestras decisiones”
decidir es una tarea que nos atañe a todos, no está circunscrita únicamente a la política, los negocios, las inversiones, es una actividad cotidiana y natural en prácticamente todos los ámbitos de nuestras vidas.
Es en ocasiones irreflexiva, y en otros momentos sujeta a profundos debates y cavilaciones, pero inequívocamente por sobre la relevancia que tenga el tema siempre existirá una decisión a tomar.
Ya sea que decidamos no hacer nada o emprender un nuevo curso de acción, las decisiones tienen que ver con el futuro, y como lo que nos resta por vivir reside ahí, resulta cuando menos interesante conversar un poco sobre el poder de decidir.
Dicen que la materia no se crea ni se extingue, es una ley física, sino que se transforma, pasa de un estado a otro. Las decisiones modifican la materia sobre la cual ejercen su acción por ende transforman el futuro.
Mucho es lo escrito sobre la teoría de la toma de las decisiones, y muchas son las herramientas de lógica secuencial, y relación causa efecto que elevan a las decisiones al más encumbrado nivel académico.
El inicio de un nuevo año nos ofrece una nueva perspectiva del futuro y la oportunidad para establecer propósitos, visualicemos cómo conciliar las consecuencias de las decisiones que tomemos, no las desaprovechemos.
Alfredo Escobar S. L.