Elecciones. Alejandro Domínguez ocupaba el cargo interino en el organismo por Napout. Ayer en los sufragios fue respaldado.

La jueza ratifica la validez del caso Ecuafutbol

Quito - El proceso por lavado de activos en contra del presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Luis Chiriboga, y dos personas, seguirá.

Existía la posibilidad de que la formulación de cargos sea anulada por la supuesta irregularidad del título de Lucía Vallecilla, exdefensora de los procesados. Finalmente, eso no sucedió.

Ana Lucía Cevallos, jueza de la Unidad Penal, declaró la validez del proceso. Negó el pedido de la Fiscalía que buscaba la revisión jurídica de las actuaciones de Vallecilla.

La audiencia se cumplió ayer. La fiscal Diana Salazar reiteró que Vallecilla actuó sin un título profesional. Basó su afirmación en un informe de la Secretaría de Educación Superior (Senescyt). Ese organismo detectó irregularidades en el documento. La acusada defendió su legalidad.

El caso de Vallecilla figuraba entre otros 366 títulos catalogados como irregulares. El Foro de Abogados de la Judicatura inhabilitó la matrícula de Vallecilla. Mientras que el Colegio de Abogados resolvió esperar la resolución de las autoridades.

Según la jueza no existe una sentencia ejecutoriada en la que se evidencie que el título cuestionado es falso. Por eso, afirmó Cevallos, las actuaciones dentro del proceso judicial fueron legales y no afectaron a las investigaciones.

La decisión es positiva para la fiscal. La funcionaria explicó que, en este caso, “no podrá ser alegada la nulidad en cortes de alzada”.

La Fiscalía inició las investigaciones del caso Ecuafútbol el 5 junio de 2015. La instrucción fue abierta seis meses después. Entre las anomalías que se investigan están supuestos recursos que no se declararon, dinero enviado a cuentas de familiares y hasta triangulación de dinero. MCV