Rescatistas. El terremoto causó graves daños materiales. Parte de la basílica de Norcia se desplomó.

Italia, de nuevo golpeada por un fuerte terremoto

Pese a la magnitud de 6,5, el sismo no dejó muertos según informes oficiales. “Confirmamos no tener información de víctimas (mortales). Tenemos una veintena de heridos leves”, reportó el jefe de Protección Civil, Fabrizio Curcio.

Los habitantes del centro de Italia volvieron a salir corriendo ayer por tercera vez en poco más de dos meses por un terremoto, el más potente en 36 años, que dañó una célebre basílica del siglo XIV y dejó una veintena de heridos.

Pese a la magnitud de 6,5, el sismo no dejó muertos según informes oficiales. “Confirmamos no tener información de víctimas (mortales). Tenemos una veintena de heridos leves”, reportó el jefe de Protección Civil, Fabrizio Curcio.

La televisión italiana mostró imágenes de habitantes congregados en una de las plazas de la ciudad de Norcia, situada en la región de Umbría, y envueltos con mantas. También se vieron edificios hundidos y la basílica San Benito, construida a partir del siglo XIV, estaba medio destruida. Según la leyenda, habría sido construida en el lugar del nacimiento de San Benito, fundador de la Orden Benedictina.

La región ya había sido golpeada por varios terremotos desde finales de agosto. El de ese mes provocó alrededor de 300 muertos, mientras que otros dos movimientos telúricos el 26 de octubre dejaron daños materiales.

Según varios medios, seis personas fueron salvadas con vida de los escombros en Norcia, y otras tres en Tolentino.

“Es un verdadero drama. Es quizás el día más oscuro. Los daños son incalculables”, declaró en RaiNews 24 el alcalde de Tolentino (70 kilómetros al noreste de Norcia), Giuseppe Pezzanesi. “En las calles se ven miles de personas aterradas y llorando”, agregó.

“Empiezo a estar desesperado, hay demasiadas sacudidas, no puedo más”, comentó por su parte a la cadena SkyTG24 Pierluigi Altavilla, alcalde adjunto de Norcia.

La potencia de la sacudida provocó derrumbes y varias rutas del centro de Italia están cortadas.

El sismo se sintió en gran parte de la península, incluso en Florencia y en Nápoles donde los bomberos y la protección civil recibieron varias llamadas de los habitantes.

El papa Francisco se dijo “cercano” a las poblaciones afectadas y aseguró rezar por ellas y por las víctimas.

Protección Civil llamó a la población a no circular por las rutas que conectan el resto del país con la zona afectada “para así facilitar el desplazamiento de las autoridades y de los socorristas”.

Hasta la tarde de ayer, la Embajada de Ecuador en Italia no reportaba sobre afectaciones a familias ecuatorianas.