Que es una interpelacion
una de las atribuciones que le otorga la Constitución de la República a la Asamblea Nacional es la de fiscalizar los actos de las funciones Ejecutiva, Electoral y de Transparencia y Control Social, y de los otros órganos del poder público. Por este motivo, con buen criterio se afirma que la función Legislativa tiene dos atribuciones fundamentales, que son legislar y fiscalizar. La fiscalización la lleva a cabo mediante las interpelaciones a los ministros de Estado y a los demás miembros de la función Ejecutiva y de las otras funciones fiscalizadas. Admira sobremanera que una interpelación a un ministro de Estado, por ejemplo, se convierta en una especie de duelo antes de llegarse a la fiscalización. Bien entendida, una interpelación significa no obstrucción de ninguna naturaleza si no, por el contrario, una tarea de esclarecimiento de actos ejecutados por el interpelado, para luego de ello, y una vez que fuere escuchado por la Asamblea Nacional, tomar la resolución pertinente. Lamentablemente, en el Ecuador ha sido costumbre inveterada llevar al interpelado al seno de la Asamblea o del Congreso, expresando anticipadamente que se lo va a censurar o a defenestrar. Esto pone de manifiesto poca cultura democrática.
Si bien los legisladores no son jueces, no por ello pueden adelantarse al resultado de la interpelación. Por otra parte, el interpelado no tiene por qué considerar que su alto cargo está en peligro si tiene la absoluta seguridad de que sus argumentos están apegados a la ley. De allí pues, que también crispa los nervios de la ciudadanía el hecho de que el interpelado lleve barras a su favor, como si se tratara de un evento deportivo.
Todas estas manifestaciones no son otra cosa que un resquebrajamiento del verdadero concepto de la representación popular que ostentan los legisladores en el seno de la Asamblea. Así se desnaturaliza una interpelación, lo que no debería producirse si es que se viviese en un verdadero Estado de derecho. Lo ideal es que una interpelación sea demostración evidente de alta cultura política entre interpelado e interpelantes.
colaboradores@granasa.com.ec