
Fonsi vs. Mars: Por que no gano el hit latino
Thats What I Like triunfó como canción del año pese al arrollador éxito comercial de Despacito.
La edición 60 de los Grammy tuvo muchas sorpresas y decisiones que a más de uno ha sorprendido. En el evento que se llevó a cabo el domingo en el Madison Square Garden de Nueva York se reunieron las estrellas de la música anglo con un toque latino importante, el megaéxito Despacito interpretado por Luis Fonsi y Daddy Yankee.
La gala de premios apeló a los problemas sociales que más repercusión han tenido en el último año, en especial el acoso y los casos de inmigrantes. Estas situaciones se trataron durante toda la gala, pero no quedaron del todo manifestadas en el reconocimiento a los ganadores.
Este año Bruno Mars es el total triunfador, quien se llevó a su hogar los tres gramófonos más importantes de la noche, Álbum del año, grabación del año y canción del año; además de Mejor disco de R&B por 24k magic.
Por su parte, América Latina tiene a Luis Fonsi como una de sus estrellas más grandes, pero en el mundo anglo su nombre es aún muy pequeño. Es ahí donde pudo haber flaqueado el éxito de una canción que ha dado la vuelta al mundo.
El tema no se llevó el premio a Canción del año ni a los otros dos por los que optaba, y es muy sencillo de explicar: fue un tema viral más que de contenido artístico. Si bien la Academia prefiere lo radial, Despacito no podía competir con gigantes anglo como Jay Z y Bruno Mars.
Cabe recordar que en los latinos sí se le otorgaron 4 gramófonos y pudo ser coronada como la mejor canción y la mejor grabación del año. En el caso de Bruno, también consiguió hacerse acreedor a todos los premios en las categorías de R&B para un artista especializado en hacer la versión más bailable del género, con enormes resultados.
¿Pero qué lo hizo ser el más destacado de la noche?
Para algunos críticos de la música, esta victoria arrolladora se debe a que los casi 6 mil miembros de la Academia del Grammy (los responsables de votar y escoger a los ganadores) tienen cierta preferencia hacia los sonidos más amables.
Y se refleja en que haya ganado el R&B de Mars frente al rap de Kendrick Lamar y Jay-Z con quienes se disputaba la categoría de álbum del año. También competían Lorde con Melodrama y Childish Gambino (Donald Glover) con Awaken, my love!
Para otros sí era visible que Bruno arrase en los premios de la música anglo, gracias a que los académicos interesados en el rap se dividirían su opinión en tres artistas del género.
Otro asunto importante a considerar es la postura de superestrella que ha alcanzado el músico de 32 años.
Medios como Billboard lo consideran el nuevo Michael Jackson por sus habilidades y talento integral en el canto, la danza y el showbiz. Ecuador fue testigo de esto con la presentación del hawaiano en la capital ecuatoriana el pasado diciembre.
Fonsi fue un buen perdedor y en su cuenta de Instagram mencionó que lo importante fue representar a los latinos. “No nos vamos con las manos vacías esta noche. Romper la barrera del idioma y unir al mundo con una canción es el mejor premio que uno puede ganar. Sigamos compartiendo nuestra cultura y nuestra música latina con el mundo entero. Gracias por apoyarnos, esto es solo el comienzo”.