
La falsa informacion que se le colo a Wikipedia
La mayoría de bulos son detectados en horas, pero otros han durado más de una década. Hay cinco casos famosos.
Un ejército de editores formado por soldados que hablan casi todas las lenguas conocidas vigila que la información de la Wikipedia sea veraz. Pero cualquiera puede llegar a divulgar un artículo en la enciclopedia libre de Internet -esa es precisamente su idiosincrasia-, por lo que con 46 millones de artículos publicados (solo en español hay más de 1, 3), la tarea es ingente.
Los intentos de difundir bulos han sido múltiples. Incluso Vodafone se inventó un artículo sobre el Borabó, una falsa celebración de Filipinas, y lo publicó en esta enciclopedia para apoyar una campaña publicitaria de Navidad. La enciclopedia digital edita una lista con los bulos que le han colado. La mayoría de ellos son detectados en horas. Pero algunos han sobrevivido varios años.
MITOLOGÍA
Bine, un demonio de la mitología acadia con rasgos cristianos es el artículo falso que más tiempo ha perdurado en la Wikipedia, un total de 12 años y cuatro meses, hasta que el pasado agosto fue detectado por un editor. La entrada describe un supuesto demonio que hacía crecer las alas de otros en función de las almas que robaran para “preparar la Segunda Venida”. Doug Weller fue el wikipedista que descubrió que esta información no tenía sustento alguno.
EMPRESA
Durante once años y ocho meses, Wikipedia albergó un artículo sobre Milk Studios, una falsa empresa sueca que suministraba productos de papelería a tiendas minoristas y a “cadenas estadounidenses y europeas, incluida IKEA”. Fundada supuestamente en 1987, contaba con 12 fábricas en Suecia, Noruega y Estados Unidos. Sam Sailor propuso incluirla en la lista de bulos de la Wikipedia, puesto que no existía “ninguna fuente” que confirmara su existencia de Milk Studios, algo extraño en una compañía con expansión internacional y una antigüedad de 30 años.
INVENTOR
George K. Broomhall no fue un “valiente general” del bando unionista que luchó en la guerra civil de Estados Unidos, aunque por once años y cinco meses, así lo afirmó un artículo publicado en la Wikipedia, que le atribuía, además, la invención de la cream soda, un refresco carbonatado y dulce con sabor a vainilla de cuya receta tampoco fue el autor.
MINISERIE
Entre el 31 de agosto de 2005 y el 19 de julio de 2016, una entrada de la Wikipedia estuvo dedicada a Sheer Perfection (Pura perfección), una supuesta miniserie que HBO iba a estrenar en 2006 sobre la vida de dos familias, los Williams y Los Ellis. “No existe ninguna referencia sobre esta miniserie. La programación en un canal como HBO generalmente tiene una cobertura bastante amplia sobre el elenco y otros detalles. La ausencia de tal material sugiere que HBO nunca trabajó en este programa en absoluto o abandonó el proyecto en una etapa extremadamente temprana”, afirma la Wikipedia en un artículo dedicado a explicar por qué la información sobre Sheer Perfection, que pasó durante diez años y diez meses, era un bulo.
El violador
La historia que más los avergonzó
“Jack Robichaux fue un violador en serie del siglo XIX. La mayoría de sus víctimas eran mujeres con sobrepeso”. Así comenzaba el artículo sobre el supuesto violador. Afirmaba además que “Robichaux era criollo y un gran músico de jazz”. Sí existió en Nueva Orleans un conocido músico de jazz apellidado Robichaux, pero de nombre John y no Jack. No existen informaciones que le atribuyan tales delitos. Wikipedia lo incluyó en su lista de bulos el 2015, diez años y un mes después de ser publicado.