
Fallecio el poeta guayaquileno Fernando Nieto Cadena
El Ministerio de Cultura y Patrimonio lamentó la muerte del poeta ecuatoriano.
El pasado miércoles, 8 de marzo, se confirmó la muerte del poeta guayaquileño Fernando Nieto Cadena. El escritor y catedrático, de 69 años, fue hallado sin vida en su casa, en Villahermosa, México. La noticia fue publicada por medios locales.
El poeta, de nacionalidad ecuatoriana, se radicó en México en 1978.
Nieto no tenía familiares cercanos en la ciudad mexicana, por lo que fueron sus amigos y colegas quienes asumieron la responsabilidad del levantamiento del cuerpo frente a la Procaduría. Aunque aún no se tiene el resultado de los peritos, se cree que llevaba dos días de fallecido, porque su cuerpo fue encontrado en estado de disposición.
“El Ministerio de Cultura y Patrimonio lamenta el fallecimiento del poeta guayaquileño, Fernando Nieto Cadena, quien en la cátedra y en la escritura, fue una figura trascendental de la cultura ecuatoriana”, expresó esta institución a través de una publicación en su cuenta de Twitter. Otras figuras del ámbito cultural guayaquileño, como las escritoras y catedráticas, Cecilia Ansaldo y Mónica Ojeda, también expresaron su pesar mediante las redes sociales.
La revista digital mexicana, ‘Círculo de poesía’, también recordó al escritor con una publicación in memoriam en su portal. Los poetas Juan De Jesús López, Rodrigo Arteaga Portillo y Miguel Obrador Garrido Capellini, organizarán un homenaje a Nieto, así como la incineración de sus restos mortales.
Fernando Nieto Cadena nació en Guayaquil en 1947 y fue uno de los principales representantes de una generación de intelectuales de relieve internacional. Algunas de sus obras más importantes fueron: De buenas a primeras, Tanteos de ciego al mediodía (1971), Si quieres los vuelvo a escribir (1971) y A la muerte A la muerte A la muerte (1973). Ejerció la cátedra de Literatura Latinoamericana del siglo XX y Teoría Literaria en la Universidad Técnica de Babahoyo. También colaboró en revistas hispanoamericanas, como Cambio (México), Puño y Letra, La Bufanda del Sol, y Puesto de Combate (Bogotá).