Confianza. Maribel Caicedo es A en el programa de alto rendimiento.

La esperanza del atletismo

Hay muchas razones para ilusionarse con ellas. Ángela Tenorio y Maribel Caicedo simbolizan la nueva era del atletismo nacional.

Después de los éxitos de Jefferson Pérez en la marcha, el país no ha contado con deportistas capaces de alcanzar una medalla olímpica.

Pero ellas -con sus marcas y sus éxitos deportivos- han renovado la fe en que vendrán más alegrías.

La velocidad es parte de su ADN. Desde pequeñas, las deportistas afrodescendientes aprovecharon sus condiciones físicas. Las potenciaron con trabajo, disciplina y constancia. Después, empezaron a cosechar éxitos.

Ángela Tenorio, de 20 años, ya está en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

El año anterior, en el Sudamericano juvenil, logró la medalla de oro en los 100 y 200 metros planos. Además, estableció un nuevo récord en esa categoría.

Maribel Caicedo, de 17 años, inició un proyecto que apunta a los Juegos de Tokio, en 2020.

Ella es campeona mundial juvenil en los 100 metros valla. Obtuvo la corona el año anterior en Colombia, en el Mundial de Menores. Ese éxito le valió para ser reconocida por EXPRESO como Deportista Proyección en 2015.

Medirá su progreso este año en el Campeonato Mundial sub-20, en Polonia.

Tenorio y Caicedo son la sangre nueva del atletismo. Ellas confían en que conseguirán más alegrías. Tienen las condiciones para hacerlo.