La jornada electoral, a la que están convocados 13 millones de los 16,7 millones de ecuatorianos, se extenderá hasta las 17H00.

Ecuatorianos cumplen sin novedades con votacion por la Consulta Popular

La jornada electoral, a la que están convocados 13 millones de los 16,7 millones de ecuatorianos, se extenderá hasta las 17H00.

Los ecuatorianos votan este domingo 4 de febrero en la consulta popular convocada por el presidente Lenín Moreno, que definirá el futuro político de su exaliado, el exmandatario Rafael Correa.

A las 07H00 locales se abrieron los recintos electorales en todo el país, sin novedades. La jornada electoral, a la que están convocados 13 millones de los 16,7 millones de ecuatorianos, se extenderá hasta las 17H00 locales.

“Las decisiones que tomamos el día de hoy van a ser trascendentales para el futuro del país, para que nuestros niños vivan protegidos, para que las personas corruptas no vuelvan a burlarse de nosotros (...) por el cuidado a la naturaleza, por la reactivación económica”, dijo Moreno tras votar en una universidad en el norte de Quito.

Si el mandatario resulta vencedor, sobre todo en la pregunta que plantea la supresión de la reelección indefinida, Correa perderá la opción de recuperar el poder en las presidenciales de 2021.

Moreno se convirtió tras llegar a la presidencia en mayo pasado en un feroz crítico de su antecesor, líder del “Socialismo del siglo XXI”, al que acusa de haber derrochado la renta petrolera y de haber liderado un gobierno corrupto.

El presidente convocó este referendo de siete preguntas, en una clara invitación a entrar en la era del postcorreísmo.

Además de la pregunta para suprimir la reelección indefinida aprobada por Correa en 2015, Moreno propone reestructurar el órgano creado por el exgobernante para nombrar autoridades de control, lo que en la práctica supondría una “descorreización” total del Estado.

- “Ya vencimos” -

Correa sostiene que con esta consulta “inconstitucional”, convocada sin el dictamen de la Corte Constitucional, el mandatario pretende alcanzar el “presidencialismo absoluto”.

“Independientemente de los resultados de hoy, ya vencimos. La traición y la campaña más desigual de la historia contemporánea ha sacado lo mejor de nosotros!”, escribió en su cuenta de Twitter Correa, quien permanece en la ciudad de Guayaquil.

Correa, que reclama “persecución y hostigamiento” en su contra, también denuncia que Moreno quiere utilizar la consulta para inhabilitarle por la vía judicial con la pregunta de que los condenados por corrupción no puedan ejercer la política.

“Se inventarán un delito contra mí para inhabilitarme. Es la nueva estrategia de la derecha para destruir a los dirigentes progresistas, como hicieron con Dilma, Lula o Cristina (Kirchner)”, advirtió Correa a la AFP en una entrevista pasada.

Correa está llamado por la Fiscalía a declarar el lunes por presuntas irregularidades en la millonaria venta de petróleo a China y Tailandia durante su administración.

html