Previa. Fans durante el concierto en Olavarría, antes de la debacle.

Dos muertos en el recital de un popular musico en Argentina

Avalancha humana por más del doble de aforo para ver al ‘Indio’ Solari

La Fiscalía argentina investigaba ayer las responsabilidades de lo ocurrido en el concierto del cantante Carlos ‘Indio’ Solari, donde el exceso de asistentes en al menos 180.000 personas provocó una estampida que causó la muerte de dos hombres y decenas de heridos en la madrugada.

El intendente de la localidad bonaerense de Olavarría, donde ocurrió el suceso, Ezequiel Galli, reveló que las condiciones de seguridad del predio donde transcurrió el show estaban previstas para 170.000 personas, alrededor de la mitad de los que asistieron. Imágenes captadas por drones permiten calcular que habrían acudido más de 400.000.

Pese a las advertencias del público y del propio cantante, que interrumpió su actuación varias veces, una oleada de gente sobrepasó a los encargados de seguridad y provocó una avalancha que presionó a los asistentes de las primeras filas y causó la muerte de dos hombres, ambos de 40 años.

“Lamento profundamente que lo que debería ser una fiesta terminó siendo lo que fue”, dijo Galli, quien confirmó que otras 12 personas permanecían hospitalizadas, dos de ellas muy graves.

En ese sentido, insistió en que la Justicia está investigando las responsabilidades, ya que había un contrato de alquiler firmado con una empresa privada -la productora de Solari- que es la que debía llevar adelante el show.

“Hubo personas que se salieron después de la primera canción porque no se podía estar, había demasiada gente, hubo venta de entradas sin límite y también gente que entró sin ella”, dijo la fiscal del caso, Susana Alonso.