Inseguridad. En la zona se observan patrulleros, pero según los vecinos, no son suficientes para el control.

Doce cuadras de inseguridad

En Portete, desde Tungurahua a la Décima, los vecinos se quejan de asaltos a negocios. Los delitos se cometen de día y noche, generalmente, con motos.

Portete es una avenida comercial y de intenso tránsito vehicular de extremo a extremo. Atraviesa Guayaquil desde la calle Eloy Alfaro en las riberas del Guayas, en el este, hasta el puente sobre el estero Salado, en el oeste. Pero hay un tramo de 12 cuadras cuyos habitantes y transeúntes consideran el más inseguro debido a la delincuencia: el que va desde Tungurahua hasta la Décima.

Los principales afectados son los clientes y los dueños de los negocios que se ubican en menor cantidad en este sector, según un recorrido efectuado por EXPRESO.

En Portete y Lizardo García, los asaltos a un local de venta de shawarmas se han convertido en una costumbre. Su propietario recibió un disparo y perdió un ojo al poner resistencia, el año pasado.

Otro delito se cometió en un restaurante en la misma manzana, hace tres meses. Las víctimas fueron los comensales y los propietarios. “Han robado muchas veces a los clientes y a nosotros, y en mi casa una vez”, manifiesta Marisol Quinde, la dueña del negocio.

En Babahoyo entre Portete y Venezuela también se han cometido múltiples delitos contra transeúntes y vecinos: más de seis en los últimos meses, aseguran los moradores.

Los hampones no tienen horario fijo, pues tanto actúan durante el día o la noche, solo están esperando la oportunidad para delinquir. Y como ya es habitual en esta y otras zonas de la ciudad, el transporte más utilizado para cometer los atracos son las motocicletas.

Así ocurrió a inicios de esta semana, en una tienda de víveres ubicada en Portete entre Carchi y Tungurahua, donde hasta los clientes fueron asaltados, según cuenta el morador Jamil Menéndez: “El lunes en la noche, tipo 10:00, asaltaron a unas personas en la tienda, usando una moto, la delincuencia está terrible”.

En Portete y la Séptima, dos restaurantes han sido víctimas de la delincuencia: Joel Montes, habitante de la zona, lo confirma “aquí han robado más de cuatro veces en moto, a clientes y al dueño y a la panadería vecina”, expresa.

Junior García, quien abrió su negocio recién hace tres meses en el sector, ya se suma a las víctimas de la delincuencia: “La primera vez fue un sábado en la noche, llegaron dos tipos motorizados que aprovecharon que el local y la calle estaban vacíos, nos encañonaron y se llevaron todo el dinero”.

Los moradores esperan que los operativos conjuntos para el control de armas y de vehículos indocumentados entre Policía Nacional y las FF.AA. disminuyan la inseguridad y le devuelvan tranquilidad al sector.

VOCES

Junior García, dueño de un local comercial en la calle Portete

Si sería bueno, más que todo porque es una zona comercial y se trabaja hasta muy tarde, que la Policía Nacional haga patrullajes con mayor constancia para reducir los robos.

Manuel Cajias, fue víctima de un asalto en el sector

En esta ciudad no se puede andar tranquilo. Estamos indignados con tantos delitos que se cometen y más aún porque las autoridades no están siendo rigurosas con los pillos.

Joel Montes, morador del sector de la calle Portete

Hay patrullaje, pero no lo suficiente como para someter a los delincuentes. La delincuencia ha aumentado mucho, esperemos ahora con la suma de los militares haber si bajan los asaltos.

La Autoridad

La Policía contabiliza 40 operativos

La Policía dice haber realizado, a lo largo de la semana, 40 operativos rutinarios en las zonas con mayor índice delincuencial, con mapas de georreferenciación y un sistema que permite verificar antecedentes delictivos. Lo ha hecho en el circuito Portete, Salinas, Batallón del Suburbio. Principalmente, el control de motocicletas.