Los ciclopaseos se retoman el 11 de febrero.

Controles, sanciones y restricciones para el 4 de febrero

En Quito ya se difunde las estrategias de un plan operativo de cara a la Consulta Popular. La ley seca empieza el 2 de febrero.

La Secretaría General de Seguridad y la Secretaría de Movilidad implementará el Plan Operativo del Referéndum y Consulta Popular del domingo 4 de febrero. Este arrancará el viernes 2 de febrero a las 12:00, hasta el lunes 5 de febrero a las 12:00.

Juan Zapata, Secretario de Seguridad y Gobernabilidad, indicó que este plan se realizará en nueve administraciones zonales, 32 parroquias urbanas, 33 parroquias rurales en los 322 recintos electorales. En este operativo trabajarán 5.495 funcionarios y 8.564 elementos logísticos de la Agencia Metropolitana de Tránsito, Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano, Cuerpo de Bomberos, EPMMOP - EMASEO - EMMAPS – AMC – ACDC, Secretaría de Seguridad COE–Em Seguridad y Voluntarios Universidad Central.

El personal de la Agencia Metropolitana de Control aplicarán la ordenanza 201 que sanciona el mal uso de espacio público en general y controlará a comerciantes informales que se encuentren en uso indebido del mismo. Las autoridades informaron que la multa es de $ 100 y si existe reincidencia será de $ 200 .

También controlarán el cumplimiento de la Ordenanza 51 que prohíbe el consumo de cualquier tipo de bebidas alcohólicas en el espacio público. La ordenanza incluye a las personas que ingieran bebidas dentro de automotores estacionados en el mismo. La sanción para esta infracción es del 50% de la remuneración básica 193 dólares y reincidencia 386 dólares.

En general, se controlará el cumplimiento de la Ley Seca que se aplicará desde el viernes 2 de febrero a las 12:00, hasta el mediodía del lunes 5 de febrero no se podrá vender, ni consumir bebidas alcohólicas en el Ecuador.

Plan de Movilidad

Por su parte, Julio Puga, director general de la Agencia Metropolitana de Tránsito, indicó que el plan contiene 4 ejes de control: dispositivo de gestión de tránsito en 322 recintos electorales, dispositivos rutinarios de gestión de tránsito en las jefaturas zonales y circuitos rurales, así como el dispositivo alrededor de los terminales terrestres y en lugares de concurrencia masiva de personas como centros comerciales y espacios turísticos.

En este plan participarán 1969 miembros de la AMT con 3.485 elementos logísticos.

Según Puga, el transporte público estará con toda su capacidad operativa disponible desde las 06:00 hasta las 22:00.

No habrá Ciclopaseo

Por motivo de la Consulta Popular, el paseo dominical o ciclopaseo se suspende este domingo 4 de febrero. Esta es una actividad donde se restringe el tránsito vehicular en la ruta de 28,7 kilómetros, que va desde el Parque de Las Cuadras, en el sur hasta el Parque de los Recuerdos, en el norte de Quito.

Ya a partir del domingo 11 de febrero de 08:00 a 14:00, se realizará nuevamente esta actividad.