Contrapesos
Esta semana leí un interesante artículo de la BBC, en el que se destaca el valor del sistema de controles y contrapesos, ideado para equilibrar el poder y evitar su abuso dentro de un Estado. Atribuido a Montesquieu, el sistema confía en que cada función asuma su rol. De esta manera los jueces juzgan sin importar quiénes son las partes, los legisladores legislan sin importar de dónde vienen las propuestas y el Ejecutivo administra. Se confía en que, al cumplir cada uno su rol, sirva de contrapeso cuando una de estas funciones quiera ejercer en forma abusiva el poder.
Un ejemplo de su importancia en el mundo actual lo observamos cuando el poder Ejecutivo de un Estado es del mismo partido político que la mayoría de los legisladores de la Asamblea Legislativa. Una correcta aplicación del contrapeso permite que ninguno de ellos abuse de su poder y use las otras funciones del Estado para gobernar en forma indiscriminada. Esta teoría se sustenta en que cada funcionario comprende que está al servicio del pueblo que lo eligió y no de otra manera.
La información de la BBC a la que me referí al inicio de este artículo, explicaba cómo el sistema del contrapeso había frenado dos decisiones de Trump en Estados Unidos. La primera de ellas se refería a la orden ejecutiva que suspendió el ingreso de personas de algunos países musulmanes y de refugiados, la cual fue detenida por orden de un juez federal. La segunda fue el freno que puso la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, de mayoría republicana, afín al Ejecutivo, al proyecto que eliminaba el plan de salud de Obama, conocido como Obamacare.
Ante ello quedan sustanciales reflexiones que nos llevan a plantearnos que elegir a los representantes de un Estado tiene una responsabilidad mayor de la que a veces podemos notar, así como la importancia de que cada funcionario asuma su rol lejos de presiones e influencias de cualquier clase. Ahora que ha llegado la hora cero para el Ecuador, pues este fin de semana elegiremos un nuevo gobierno, ¡qué interesante punto de reflexión para tomar una decisión adecuada!
colaboradores@granasa.com.ec