
Concejales de Guayaquil cuecen retiros o posibles candidaturas
Los que pueden postular. Las 17 organizaciones políticas nacionales y tres provinciales reconocidas hasta la fecha pueden presentar candidaturas en Guayaquil.
La eliminación de la reelección indefinida mueve las fichas en el Concejo de Guayaquil. Cuatro concejales del Partido Social Cristiano - Madera de Guerrero no podrán regresar a la mesa principal del Cabildo como ediles en 2019, al cumplirse su segundo periodo consecutivo: Leopoldo Baquerizo, Roberto Gilbert, Manuel Samaniego y Doménica Tabacchi (aunque ella es precandidata a la Alcaldía de Guayaquil).
A menos de un año de las elecciones seccionales, Gilbert (2000-2019), médico de profesión, ve su futuro retiro del Concejo como una etapa concluida, sin precisar si postularán a candidaturas en 2019 a otros cargos, en 2021, o si esto significa su retiro definitivo de la política. “Entré con (Jaime) Nebot y salgo con Nebot, cumplí con mi conscripción cívica y hay que darle alternabilidad a los más jóvenes”, es lo único que accede a comentar a EXPRESO el concejal Gilbert.
Leopoldo Baquerizo (2003-2019) coincide con la idea de su colega y coideario de un cierre de ciclo, aunque asegura no saber si vaya o no a continuar en la política y lo manifiesta así: “Hablar de retiro de la política, no sabría decirlo. Sería muy apresurado, en principio no pienso continuar, pero en la vida nunca hay que decir nunca y esta es una de ellas. Es una decisión muy íntima. En cualquier caso no me dejo llevar por nada ni por nadie”, aclara el edil y presentador de televisión a este Diario, quien además manifiesta tener un concepto jurídico diferente “al que quieren aplicar” sobre la reelección indefinida que ahora impide su candidatura. “Hay un principio de que la ley no es retroactiva. Más allá de que haya existido algo (la facultad de reelegirse por una ocasión), pero eso desapareció. La gente vota para que entre en vigencia nuevamente, pero desde hoy en adelante”, comenta. No obstante, Baquerizo asegura que eso no le quita el sueño y servirá desde cualquier ámbito.
A diferencia de él, el concejal Manuel Samaniego (2009-2019) ve un claro futuro en la política. “Seguiremos sirviendo indistintamente del cargo de concejal”, expresa el dirigente del gremio universitario. Es el único de los tres que no descarta una candidatura a la Legislatura para el 2021.
Otro factor dibuja un futuro incierto de otros cuatro ediles desafiliados del movimiento PAIS que pueden reelegirse. Al no contar con un movimiento político reconocido no tienen una plataforma que apoye sus posible candidaturas. Lídice Aldas, concejal y exmilitante de PAIS, deposita su optimismo en la creación del movimiento Revolución Alfarista para luego pensar en una postulación. “Me debo al movimiento y, si este así lo decide, lo acepto y si no seguiré militando en el lugar que me designen”.