16 precandidaturas para la presidencia y 15 para la vicepresidencia a pocas horas de que venza el plazo
A las 23:59 de este miércoles culmina el plazo para aceptar las precandidaturas que surgieron de las elecciones primarias
Por ahora 16 aspirantes a la Presidencia y 15 binomios proclamaron sus precandidaturas de forma presencial, tal como lo establece el reglamento de Democracia Interna del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Y es que a las 23:59 de este miércoles 2 de septiembre culmina el plazo para aceptar las precandidaturas que surgieron de las elecciones primarias.
Juan Fernando Velasco y Ana María Pesantes, binomio de Construye (exRuptura) fueron los últimos en aceptar sus precandidaturas en la Dirección de Organizaciones Políticas del CNE, al norte de Quito, la tarde de este miércoles.
El actual ministro de Cultura, Juan Fernando Velasco, aceptó este 2 de septiembre en el CNE la precandidatura a la presidencia por el movimiento Construye, que antes era Ruptura de los 25.https://t.co/E0k034W3P7
— Diario Expreso (@Expresoec) September 2, 2020
Los movimientos y partidos que hasta ahora han cumplido con el primer trámite son: Centro Democrático, Partido Sociedad Patriótica, Ecuatoriano Unido, Libertad es Pueblo, Justicia Social, Pachakutik, Democracia Sí, CREO, Podemos, Amigo, Izquierda Democrática, Alianza PAIS, SUMA, Concentración, Avanza y Movimiento Ruptura.
#CNEInforma | Hoy vence el plazo para la aceptación de precandidaturas ante el #CNE. Aquí el reporte de precandidatos que, hasta las 12:00 de este 2 de septiembre, cumplieron con la disposición reglamentaria vigente desde 2012. pic.twitter.com/XilJiIbaEg
— cnegobec (@cnegobec) September 2, 2020
EXPECTATIVA EN EL CNE
Por otro lado, los binomios de los movimientos Fuerza Ecuador y Unión Ecuatoriana aún no han acudido al CNE para cumplir con ese trámite.
Centro Democrático, en particular, solo logró inscribir la precandidatura presidencial ya que el CNE no entregó el formulario para la aceptación de la precandidatura a la vicepresidencia de Rafael Correa, quien intentó cumplir con el requisito vía telemática, desde Bélgica.
Durante la tarde también se generó la expectativa por conocer si el binomio conformado por Washington Pezántez y José Díaz, por Unión Ecuatoriana; y el binomio Miguel Salem y Gustavo Bucaram, por Fuerza Ecuador (FE) aceptarán sus precandidaturas.
Por su parte, José Cabrera Zurita, consejero del CNE, reiteró a través de Twitter que hasta la media noche de este miércoles, el candidato a vicepresidente de Centro Democrático y el binomio de Movimiento Unión Ecuatoriana, podrán aceptar sus precandidaturas.
Hasta las 23h59 de hoy, el candidato a vicepresidente de Centro Democrático y el binomio del Movimiento Unión Ecuatoriana, podrán aceptar sus candidaturas. La Ley establece como un caso especial, que de existir algún problema con el postulante, se pueda inscribir a otra persona. pic.twitter.com/tjmNYHYjDc
— José Cabrera Zurita (@jr_cabreraz) September 2, 2020
Además Cabrera dijo que la Ley establece como un "caso especial". que de "existir algún problema con el postulante, se pueda inscribir a otra persona".
El consejero electoral también recordó que entre el 18 de septiembre y el 7 de octubre se cumplirá la fase de inscripción de candidaturas en el CNE. En esta etapa se revisarán los requisitos e inhabilidades de los aspirantes presidenciales.