
La celebracion del Inti Raymi se convierte en un gancho con gran potencial turistico
La fiesta del Sol supera la barrera del misticismo ancestral de las etnias indígenas. Por estos días, las celebraciones de los pueblos del Ecuador son, además, un atractivo turístico con mucho potencial.
La fiesta del Sol supera la barrera del misticismo ancestral de las etnias indígenas. Por estos días, las celebraciones de los pueblos del Ecuador son, además, un atractivo turístico con mucho potencial.
Ingapirca, en la provincia de Cañar, es quizá la más emblemática en ese sentido.
El ‘Muro del Inca’ (su significado en kichwa), culmina hoy unas celebraciones de tres días en el complejo Arqueológico más importante del país y se esperaba la visita de aproximadamente 8 mil viajeros y turistas de todas partes del Ecuador y de naciones vecinas como Perú y Colombia, quienes participan en las actividades programadas en honor al Taita Sol.
Una particularidad en esta fiesta es que la organización declaró este año “libre del consumo de alcohol”.
El Inti Raymi es una tradición milenaria de los pueblos andinos que se conmemora el día cuando el Sol se encuentra en su punto más distante de la Tierra y que además coincide con el solsticio de verano.
Se lo celebra como un símbolo de gratitud a la Pacha Mama por permitir una buena cosecha de los productos sembrados, y por disponer de más horas en el día para realizar distintas actividades. También es el momento justo para pedir por la fecundidad de la tierra y de hombres y mujeres.
En la Sierra norte, el Inti Raymi aglutina una serie de tradiciones como la toma de la plaza, la entrada con la rama de gallos, la gastronomía, la música, las coplas, el baile con tonos propios de la zona, interpretados con instrumentos autóctonos e introducidos para acompañar las ritualidades de los personajes típicos como los Aya- Humas, aruchicos, chinucas payasos y sus vestimentas acordes con su rol individual dentro de la celebración; y la estrecha relación que se liga a su cosmovisión, es decir, a los ritos y creencias que materializan estos personajes. (F) VTL