
Una campana busca prevenir los incendios forestales
“Ecuador sin Fuego” fue presentada hoy por el Gobierno, por tercer año consecutivo.
El Ministerio del Ambiente, la cartera de Agricultura y Ganadería, el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE), y el Servicio Integrado de Seguridad ECU – 911, presentaron este 22 de julio, la tercera edición de la Campaña “Ecuador Sin Fuego”. El objetivo de es prevenir los incendios forestales que ocurren especialmente en esta época seca en nuestro país.
En el acto de lanzamiento, el ministro del Ambiente, Marcelo Mata, recordó que “esta cartera de Estado ha identificado que en los últimos años se han perdido cerca de 60 mil hectáreas de bosques y pajonales en áreas protegidas, bosques protectores y predios de Socio Bosque, lo cual representa una inversión de 65,75 millones de dólares para la recuperación ecosistémica de estos espacios naturales”.
“Ecuador sin fuego” se desarrollará a nivel nacional entre julio y octubre con diferentes actividades de educación ambiental con niños y jóvenes de escuelas y colegios; comunidades y actores sociales. Además habrá entrega de kits para el combate de incendios en siete áreas protegidas del estado, con el fin de garantizar el control efectivo del fuego en estos espacios de conservación y sus áreas de influencia.
La campaña busca reducir el número de incidentes de este tipo mediante la difusión de mensajes que conciencien a la ciudadanía sobre la importancia de asumir medidas de prevención, dijo Alexandra Ocles, directora General del SNGRE.
La presentación de la iniciativa contó con la participación de los alcaldes de Guamote, Delfín Quishpe, y de Mejía, Roberto Hidalgo, además de representantes de sus cuerpos de bomberos, deportistas, cantantes y demás embajadores del ambiente. Todos se comprometieron a trabajar de forma conjunta en esta campaña.