Caicedo pone fin a la polemica

El futbolista de Emelec dijo ayer que no tiene problema de jugar como marcador, centrocampista o puntero, siempre y cuando sea en la banda.

El puntazo inicial lo dio Ayrton Preciado, quien afirmó que él y Romario Caicedo mejoraron su nivel en el triunfo de Emelec ante Liga de Quito porque el técnico Alfredo Arias los ubicó en una posición más ofensiva y no como carrileros, donde no pueden alcanzar su mejor nivel.

Caicedo dio ayer su versión y, aunque reconoció que el volumen ofensivo del Bombillo fue mayor en el juego ante los albos, dijo que él no ha tenido problemas de trabajar en el lugar donde el entrenador uruguayo lo ha requerido.

“En el primer tiempo me paré más adelante, como extremo dentro del 4-3-3 que se planteó inicialmente, luego se modificó el sistema y el profe (Arias) me ubicó de carrilero para jugar con línea de tres y me sentí contento... cómodo. Yo creo que en las posiciones que me ha puesto este año el profe me he sentido a gusto”, indicó.

Ampliando su contestación, Caicedo dijo que “un profesional tiene que jugar y hacerlo con amor donde el cuerpo técnico lo decida. Este año donde he jugado es en la banda, de lateral, volante, carrilero, y de puntero. Yo me califico que no tengo una posición, sino que me gusta hacer la banda”.

Arias mantiene su política de silencio con los medios de comunicación y se dedica a trabajar de cara a un período de intensa y decisiva competencia en dos frentes.

El sábado, a las 11:30, el Bombillo visitará a Independiente del Valle en el estadio Atahualpa, un choque entre dos rivales directos por la punta del campeonato ecuatoriano de fútbol. Cinco días después intentará revertir el 0-1 con el que cayó en casa ante el San Lorenzo argentino y lograr algo que parece una utopía, su paso a los cuartos de final de la Copa Libertadores de América.

La principal duda es saber si el estratega uruguayo ubicará en el once abridor ante Independiente a Óscar Bagüí, quien ya está recuperado, o lo reservará para el encuentro frente al ‘Cuervo’ argentino. MGD