
Brasil busca un espacio en los Oscar
‘Pequeno segredo’ desbancó a otras 15 películas, entre ellas ‘Aquarius’, que se postulaba como una de las favoritas para ser la representante de Brasil.
‘Pequeno segredo’ representará a Brasil en los Oscar en la categoría de mejor filme de habla no inglesa.
La película está dirigida por David Schürmann, cuya familia se hizo famosa por ser la primera tripulación brasileña en dar la vuelta al mundo con un velero. El filme está basado en hechos reales.
El filme está inspirado en la historia de la hermana adoptiva de Schürmann, quien era portadora de VIH y falleció en 2006 a los 13 años debido a las complicaciones del virus que heredó de su madre. La historia de la joven también fue el relato principal del ‘best seller’ ‘Pequeno segredo: A lição de vida de Kat para a família Schürmann’ (Pequeño secreto: La lección de vida de Kat para la familia Schürmann), escrito por la madre del cineasta y publicado en 2012.
‘Pequeno segredo’ desbancó a otras 15 películas, entre ellas ‘Aquarius’ que se postulaba como una de las favoritas. La cinta de Kleber Mendonça Filho, se convirtió en un símbolo de la resistencia contra el Gobierno del presidente de Brasil, Michel Temer, debido a las críticas lanzadas por su elenco, en que se encuentra la actriz Sonia Braga.
Una vez escogida en Brasil, la película dirigida por Schürmann deberá competir por una de las cinco candidaturas oficiales de los Oscar a Mejor película extranjera. La estatuilla será entregada el 26 de febrero de 2017 en la edición 89 de los premios de la Academia de Hollywood.
La cinta tendrá fuertes competidores, entre ellos la comedia alemana ‘Toni Erdmann’, de Maren Ade; y la española ‘Julieta’, del oscarizado director Pedro Almodóvar.
Brasil solo ha conseguido cuatro nominaciones a mejor película extranjera. La última de ellas en 1999, con el filme ‘Central do Brasil’, de Walter Salles. El año pasado el país postuló ‘Que horas ela volta’, de Anna Muylaert, que aborda el universo de las empleadas domésticas en Brasil, pero no fue escogida por la Academia.
El filme, protagonizado por la actriz Regina Casé, narra la vida de Val, una mujer procedente de la empobrecida región nordeste de Brasil que deja a su hija, aún niña, con unos parientes para irse a trabajar como doméstica interna en la residencia de una familia acomodada en Sao Paulo.