
Bolívar: La ayuda llega a los afectados del aluvión en Chaupiyaco, en Balsapamba
La Secretaría de Riesgos coordinó apoyo con la prefectura, para enfrentar la emergencia
Los habitantes de Chaupiyaco, en la parroquia Balsapamba, en el cantón San Miguel, de Bolívar, aún están asustados. La noche del viernes 14 de febrero de este 2025, un aluvión los sorprendió: el agua, convertida en lodo, arrastró a su paso rocas y palos, y afectó a viviendas y vehículos.
Los afectados
El equipo de vialidad de la Prefectura de Bolívar acudió para realizar trabajos de limpieza de vías. Los ciudadanos afectados comentaron que a partir de las 21:00 del viernes, el lodo ingresó a las viviendas y se llevó todas sus pertenencias.
Alrededor de las viviendas corría el lodo, también había gran cantidad de piedras. Al interior de las casas, las familias con palas sacaban todo el material, que ingresó a causa del aluvión.
Fuera de las viviendas se observaban colchones, también muebles de sala totalmente destruidos. Los ciudadanos contaban que perdieron todas sus pertenencias.
Los daños materiales
De acuerdo con medios de comunicación locales, en Chaupiyaco, en la parroquia Balsapamba, al menos unas 10 familias quedaron damnificadas; automotores y motocicletas se quedaron atascados.
"El invierno golpeó fuerte a nuestra comunidad. El GAD Municipal de San Miguel de Bolívar nos ayudó con su maquinaria, para ayudarnos en la adversidad", dijo José Bosquez, presidente de la junta parroquial. También que una familia perdió su vivienda en su totalidad, hay otras ocho casas afectadas.
La Secretaría de Riesgos y la Prefectura de Bolívar entregaron ayuda, como colchones y otros kits.
El tramo Balzapamba- Montalvo, de la vía Balzapamba, en el sector Chaupiacu, se habilitó la tarde del sábado.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!