Un auge en las ventas a Medio Oriente, Asia y China no revierten el deficit comercial

Ecuador registró un déficit en su balanza comercial de 3.140 millones de dólares en 2015, al anotar exportaciones por valor de 18.366 millones y un volumen de importaciones de 21.506 millones, según la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor).

Las exportaciones no petroleras fueron de 11.668 millones (un 6,1 % menos que en 2014) frente a importaciones de 17.340 millones, lo que arroja un déficit de 5.672 millones en la balanza comercial no petrolera.

Según un reporte de Fedexpor, las exportaciones que más crecieron en 2015 fueron las enviadas a Medio Oriente (52 %), Asia (24 %) y China (24 %), mientras que las que tuvieron como destino Venezuela cayeron un 42 % y también descendieron las destinadas a Rusia (10 %), Comunidad Andina (15 %), Estados Unidos (12 %) y Unión Europea (6 %).

Las importaciones sujetas a la medida de salvaguardia (aranceles) por balanza de pagos presentaron una caída del 28 % comparadas con el año anterior y descendieron en 2.368 millones de dólares, mientras que las importaciones que no se incluyeron en esta medida disminuyeron en un 11 % y registraron un descenso de 1.375 millones de dólares.

Según Fedexpor, las ventas de productos no petroleros a la UE cayeron un 6 % en 2015 con descensos en productos como los aceites y extractos vegetales (del 78 %), cuero (59,9 %) y plásticos y manufacturas (58,6 %).

Entre las exportaciones que se incrementaron hacia esa región europea figuran las de brócoli (99,1 %) con 20,7 millones de dólares, sombreros (29,9 %) con 8,3 millones y flores (11,5 %) con 176,2 millones. EFE