Espín también estuvo entre los que convocaron a la marcha del 13 de septiembre pasado en rechazo a las medidas del gobierno de Lenín Moreno.

Asambleista Espin habria “burlado controles” en su visita a la carcel 4

Se trata de Sofía Espín. Su visita a la exagente de la Senain causó también la remoción de la directora del Centro de Reclusión Social Femenino.

El ministro de Justicia encargado Paúl Granda — y también secretario nacional de Gestión de la Política— se pronunció sobre la visita de la asambleísta Sonia Espín a la exagente de la Senain, Diana Falcón. “Espín no se registró ni fue autorizada para ingresar al CRS Femenino. “Burló” todos los controles”, escribió en su cuenta de Twitter sobre el encuentro que tuvo lugar en la cárcel 4 de Quito.

Falcón está llamada al proceso que se sigue por el secuestro del exasambleísta Fernando Balda, ocurrido en Colombia en 2012. Eso generó sospechas, aunque Espín —el mismo día de la denuncia puesta por la defensa de Balda— reaccionó aceptando que hizo la visita, pero que “fue solidaria y humanitaria”.

Por esa razón el Ministerio de Justicia empezó sus indagaciones y lo siguiente, según advirtió Granda, es enviar “una petición a la Fiscalía a que investigue e iniciaremos acciones administrativas que determinen las responsabilidades del caso”.

Adicionalmente la autoridad tomó otra decisión: remover a la directora del Centro de Reclusión Social (CRS) Femenino, debido a lo que él considera, una falta de cumplimiento con los protocolos de visita.

Horas más tarde la asambleísta dio su versión también desde redes sociales. Asegura que su ingreso no lo hizo ni “en paracaídas ni como fantasma, entré como una ciudadana común”. Escribió que la acusación de haber entrado burlando controles “es una farsa”.

La audiencia preparatoria de juicio en este caso bastante mediático — por tener entre los vinculados al expresidente Rafael Correa— se volvió a instalar este 27 de septiembre.

html
html
html