Foros. Lula durante el Congreso del PT, que eligió como nueva presidenta a una senadora también indagada.

Arrestado en Brasil el “hombre del maletin”

La crisis política brasileña dio un nuevo giro con el arresto de un hombre de confianza del presidente Michel Temer, en vísperas del inicio de un juicio en el tribunal electoral que podría anular su mandato.

La crisis política brasileña dio ayer un nuevo giro con el arresto de un hombre de confianza del presidente Michel Temer, en vísperas del inicio de un juicio en el tribunal electoral que podría anular su mandato.

El exdiputado Rodrigo Rocha Loures, de 50 años, filmado con una maleta repleta de dinero, fue detenido en Brasilia pocas horas después de perder su inmunidad parlamentaria.

Según las delaciones premiadas de ejecutivos del gigante cárnico JBS, Rocha habría sido designado directamente por Temer para recibir sobornos de la empresa a cambio de favores y fue filmado en marzo cargando una maleta con 500.000 reales ($ 150.000). El entorno de Temer teme que hable.

El exdiputado fue el intermediario de una reunión que el gobernante tuvo en su residencia oficial con el empresario Joesley Batista, de JBS, quien grabó una comprometedora conversación entre ambos.

Temer, además, a partir del martes enfrentará en la justicia electoral un proceso que le puede costar el cargo. En ese juicio se establecerá si la campaña que compartió en 2014 con la destituida Dilma Rousseff fue financiada con dinero corrupto.

Mientras tanto en Curitiba, la capital de la Operación Lava Jato que destapó el escándalo Odebrecht, cuyo capítulo Ecuador se encuenta en ebullición (ver pág. 4), el blanco ayer fue el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010).

La Fiscalía de Curitiba pidió al juez Sergio Moro que dicte una orden de prisión contra el líder histórico de la izquierda, por corrupción pasiva y activa y lavado de dinero.

Moro debe determinar si Lula es dueño de un tríplex en el balneario de Guarujá (Sao Paulo), que habría recibido de la constructora OAS a cambio de su influencia para obtener contratos en Petrobras.

El Partido de los Trabajadores (PT) ratificó ayer su respaldo a Lula da Silva, procesado en cinco causas penales, y exigió la renuncia del presidente Temer, también salpicado por hechos de corrupción.

En la jornada de clausura de su sexto Congreso, el PT también renovó a sus autoridades y eligió como nueva presidenta a la senadora Gleisi Hoffmann, investigada por el Tribunal Supremo por su supuesta participación en la trama corrupta de la estatal Petrobras.