
Adidas, un gigante que llego para quedarse
Sumergirse en la historia de Adidas es adentrarse en la historia del fútbol.
La multinacional alemana es, sin lugar a dudas, una de las más reconocidas en el mundo deportivo y esto se debe, en adición a la excelente calidad de sus productos, al minucioso proceso de selección a la hora de vincularse a otras instituciones y deportistas en general.
El Club Sport Emelec pasó a formar parte de ese grupo de élite el pasado 26 de enero, cuando anunció su nueva camiseta para la temporada 2016.
Pero para comprender a profundidad las implicaciones que este suceso tiene en el fútbol ecuatoriano, hay que volver varios años en el tiempo.
Herzogenaurach, Alemania, 1948. Los hermanos Adolf y Rudolf Dassler, hasta entonces socios pioneros en la confección y comercialización de calzado deportivo, deciden tomar caminos separados. Rudolf fundaría Puma, mientras que Adolf haría lo propio con Adidas un año después. Iniciando así una batalla corporativa que perdura hasta la actualidad.
La competitividad es vital para Adidas y esto se ve demostrado en la lista de deportistas a los que patrocina: Lionel Messi, Gareth Bale y Karim Benzema, solo como el pico del iceberg.
Ya en Ecuador, Emelec es apenas el primer paso, un paso que augura una incursión sobria y altamente técnica. “Nosotros hace casi cuatro años estamos buscando la manera de entrar en el fútbol ecuatoriano, ya habíamos empezado con el balón oficial de la liga local”, explica Alcibiades Paredes, sport marketing manager de Adidas en Latinoamérica.
Paredes señala que uno de los factores fundamentales para que la marca busque un acercamiento, es que la entidad interesada posea una administración íntegra y estable, lo que destacó de Emelec. Asimismo, pese a que insistió en que al momento la escuadra eléctrica es su prioridad, no descarta que en un futuro se forjen convenios con otros clubes del país.
“Nosotros tenemos proyectado un escenario de ventas, con expectativas reales, entre 20 y 30 mil unidades”, aseveró Paredes, dejando saber que los cálculos realizados por la empresa contemplan el incremento exponencial de las ventas, en relación al éxito deportivo del club.
Las normativas ecuatorianas de protección a la industria local no preocupan a Adidas, que resalta la “excelente labor del distribuidor, Mundo Deportivo”, que ha facilitado las gestiones aduaneras, a fin de que el producto llegue al país con un costo asequible, sin que esto comprometa su calidad.
El crecimiento de Adidas en Latinoamérica llegó a la impresionante cifra de 19 % en 2015. Herbert Hainer, CEO de Adidas Group, ha expresado en varias ocasiones su intención de penetrar aún más en la región, reconociendo así el enorme potencial que ofrecen los deportistas latinos, tanto en las distintas disciplinas deportivas, como en el plano publicitario. DEMO