Retorno a clases presenciales
-
El COE y Educación ratifican las clases presenciales en la Sierra desde el 7 de febrero
Para los escolares de Básica será voluntaria. En la Costa se mantiene el sistema de asistencia a las aulas en los planteles con PICE aprobado -
El cambio a un plantel a distancia será la opción para quienes no deseen volver a las aulas
Educación detalló su propuesta de que el 17 de enero de 2022, todo el sistema retorne a clases presenciales. Un primer grupo, el 22 de noviembre. -
El optimismo del regreso a clases invade a chicos y padres
Alrededor de 50 estudiantes asistieron de manera voluntaria al Benalcázar. La iniciativa marca el inicio de un plan piloto de retorno presencial. -
El mal estado de las escuelas evita un retorno con garantías
El 50 % de los planteles fiscales está deteriorado. Desde que inició la pandemia no han recibido mantenimiento Hay $ 107 millones para arreglos -
EXPRESO PREMIUM
Sana decisión
"Con cuidados, medidas claras y protocolos definidos, la decisión de retornar al aula es sana" -
Las universidades privadas vuelven al aula para prácticas
Los alumnos de las instituciones públicas también piden el retorno a clases presenciales, con un plan de seguridad. Todavía no hay fecha para regresar -
Más de 84.000 estudiantes han retornado a las aulas
A nivel nacional, 1.301 planteles están autorizados por el COE para un regreso progresivo, seguro y voluntario -
Guayaquil: En los sectores populares la enseñanza llega a paso lento
Un retorno a las aulas es lejano en estas zonas. Niños estudian con las mismas falencias que en 2020. Varios planteles fiscales abren sus puertas -
Los cuidados y medidas indispensables para el regreso a las aulas
El plan de cada institución debe garantizar aspectos básicos de prevención. Los médicos agregan otros cuidados y acciones que se deben implementar.