Editorial | Depuración urgente

Solo mediante esfuerzo conjunto será posible fortalecer el vínculo entre las instituciones de seguridad y orden y el pueblo

La confianza ciudadana en las instituciones encargadas de la seguridad y del orden es un pilar fundamental para el desarrollo de una sociedad justa y pacífica. El significativo deterioro de la confianza en los miembros de la Policía, las Fuerzas Armadas y las empresas de tránsito, como la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), debido a prácticas corruptas y abusos de poder, requiere de una respuesta contundente que permita recuperar la credibilidad y la legitimidad ante los ciudadanos.

Una depuración integral y transparente es un paso imprescindible para enfrentar esta problemática. Este proceso debe incluir investigaciones exhaustivas, sanciones ejemplares y la implementación de estrictos sistemas de control sobre sus miembros. Además, es fundamental promover programas de formación ética y profesional que refuercen los valores de servicio, honestidad y respeto por los derechos ciudadanos. Al identificar y remover a los elementos corruptos, se enviará un mensaje claro de compromiso con la integridad.

También es necesario fomentar una comunicación abierta entre las instituciones y la sociedad. Restablecer la confianza no solo depende de acciones internas, sino también de la capacidad de estas entidades para rendir cuentas y demostrar transparencia en sus procedimientos.