Premium

Carmen Ojeda Oquendo: ¿Tomar medicamentos para la ansiedad?

Cuando la ansiedad es incapacitante es necesario recurrir al tratamiento farmacológico pues ayuda a la mejoría del paciente.

En el área de la salud mental existe polémica en torno a este tema y, sobre todo, muchos mitos y prejuicios referentes a la medicación psiquiátrica. Incluso, existen profesionales de la salud que afirman que los trastornos de ansiedad son inventados y que no validan el uso de medicación para ellos, alegando que no sería necesario al tratarse de un “malestar psicológico” que el paciente debería intentar resolver de otra manera.

Debido a este tipo de afirmaciones muchos pacientes se ven perjudicados ya que ven invalidado el sufrimiento con el que día a día conviven y, de alguna manera, ven también cuestionado el protocolo de atención idónea para ellos.

Los consultantes con ansiedad presentan varios síntomas físicos como taquicardia, falta de aire, extremidades entumecidas, dolor de estómago, pérdida del cabello, mareos, inquietud, picazón, tensión muscular, problemas para dormir, entre muchos otros, acompañando a los síntomas psicológicos de preocupación excesiva, obsesiones, miedo a objetos o situaciones sociales, entre otras, lo que aumenta intensamente el malestar y la interferencia en la vida diaria.

En este tipo de trastornos es importante hacer una correcta valoración, ya que existen cuadros complejos de ansiedad severa o crónica que limitan a las personas en los distintos ámbitos de su vida diaria.

Cuando la ansiedad es incapacitante es necesario recurrir al tratamiento farmacológico pues esto ayuda mucho a la mejoría del paciente. El prejuicio contra la intervención farmacológica solo retrasa el bienestar del paciente, privándolo del tratamiento que debe recibir.

Es importante que si tenemos familiares y amigos con ansiedad o nosotros mismos estamos atravesando cuadros de este tipo, seamos muy validantes y compasivos. Comentarios como “estás exagerando”, “solo tranquilízate” o “tómate las cosas con calma” no ayudan realmente a la persona.

Los trastornos de ansiedad son afecciones reales que precisan de un tratamiento adecuado a nivel psicológico y, cuando es necesario, también farmacológico.