Jaime Izurieta Varea: Cocineros y emigrantes

La cooperación entre un ecosistema gastronómico nacional cada vez más sólido
Hay en la ciudad de Newark un restaurante llamado El Imperial. Frecuentado casi totalmente por inmigrantes, su excelente servicio y platos espectaculares pasan desapercibidos para la mayoría, a pesar de que la gastronomía ecuatoriana atraviesa un momento de experimentación y refinamiento.
El ecosistema gastronómico nacional es cada vez más robusto, desde granjas especializadas, hasta productores premiados internacionalmente, con periodistas gastronómicos de muy alto nivel y grandes chefs que se codean con los mejores del mundo.
En los últimos años han surgido cocinas de autor que reinterpretan platos tradicionales con técnicas modernas, sin perder la esencia que nos hace reconocibles. Esa fusión entre lo ancestral y lo creativo está despertando el interés de expertos internacionales.
Aunque Miami suele considerarse el principal puerto de salida de la cocina ecuatoriana hacia el mundo, existen otros centros importantes, como la zona metropolitana de Nueva York, con restaurantes que podrían competir con los mejores exponentes de la cocina local. En muchos de esos lugares, los restaurantes ecuatorianos operan como embajadores silenciosos de una tradición culinaria poco reconocida.
En este mundo hiperconectado, donde la colaboración es un recurso poderoso, la experiencia de chefs de Ecuador podría marcar la diferencia si se pusiera al servicio de mentorías para pequeños restaurantes en el exterior, compartiendo métodos, capacitándolos en servicio y diseño más sofisticados, y estrechando lazos para que la sazón ecuatoriana trascienda fronteras.
La cooperación entre un ecosistema gastronómico nacional cada vez más sólido y quienes emprenden en mercados externos elevaría la percepción de nuestra gastronomía y potenciaría el prestigio de Ecuador como destino culinario. Sobre todo, transmitiría un mensaje contundente: a pesar de la dureza de la migración, la cultura ecuatoriana y su expresión culinaria tienen la capacidad de generar un valor inmenso a escala global.