Generación Igualdad.Por los derechos de las mujeres y un futuro igualitario

Avatar del Columna Internacional

Contamos con el decidido compromiso de Ecuador para alcanzar este objetivo.

Este año se celebra el 25 aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing (Pekín), adoptada en 1995, la cual sigue constituyendo el programa más visionario y completo para el empoderamiento de las mujeres y de las niñas en todo el mundo.

Para conmemorar este hito, así como los veinte años de la agenda Mujeres, paz y seguridad, y los cinco años desde la adopción de la agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ONU Mujeres, conjuntamente con la sociedad civil, decidió organizar en 2020 el foro Generación Igualdad. Este foro, bajo la copresidencia de México y Francia, será el encuentro internacional de mayor alcance relativo a los derechos de las mujeres.

Si miramos hacia atrás, vemos que a pesar de los avances, ningún país ha alcanzado la igualdad de género. Varios obstáculos permanecen inalterados en las legislaciones y las culturas, con situaciones muy contrastadas. Por ello, las mujeres siguen siendo infravaloradas, persisten desigualdades laborales y diversas formas de violencia en el hogar y en espacios públicos. Peor aún, varios derechos se ven amenazados, en un contexto que limita además nuevos avances jurídicos internacionales sobre estos derechos.

Para seguir implementando la Plataforma de Acción de Beijing (Pekín), consolidar los progresos, acelerar los cambios y conjurar los riesgos de retrocesos, es necesario movilizar las opiniones públicas frente al auge de conservadurismos que tratan de impedir todo avance en cuanto a los derechos de las mujeres. La juventud de hoy puede desempeñar un papel fundamental en el camino hacia una Generación Igualdad

Bajo esta premisa, el Foro adopta un nuevo enfoque, tendiendo puentes entre los distintos actores -gobiernos, sociedad civil y sector privado-, que formarán varias coaliciones de actores, con objetivos ambiciosos, concretos y financiados para alcanzar las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el horizonte 2030.

El foro se realizará en dos etapas principales, después de varios encuentros a nivel regional. Se lanzará en México el 7 y 8 de mayo, y culminará en Francia entre el 7 y el 10 de julio, con participación de los jefes de Estado.

La campaña Generación Igualdad exige igualdad en la remuneración, redistribución y valorización del trabajo doméstico y de cuidado no remunerado, poner fin al acoso sexual y a todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas, servicios de salud que respondan a sus necesidades y su participación en pie de igualdad en la vida pública y en la toma de decisiones en todas las esferas de la vida.

La disminución y eventual desaparición de las desigualdades entre hombres y mujeres contribuye de manera indispensable al desarrollo sostenible, al crecimiento económico y a la estabilidad de nuestras sociedades. Contamos con el decidido compromiso de Ecuador para alcanzar este objetivo.