Estudiar una carrera técnica y tecnológica
Ecuador cuenta con 202 institutos técnicos y tecnológicos públicos y privados para formación de tercer nivel. La mayor ventaja es que permiten estudiar una carrera al mismo tiempo que trabajar por la flexibilidad de horarios. Las carreras técnicas y tecnológicas a nivel nacional se concentra en Artes y Humanidades (18,3 %), Servicios (16,3 %), Administración (14,4 %), Ciencias Sociales, Educación Comercial y Derecho (11,9 %), Educación (6,4 %), Ingeniería, Industria y Construcción (6,4 %), Salud y Bienestar (5,9 %), Agricultura, Silvicultura, Pesca y Veterinaria (4 %), Tecnologías de la Información y la Comunicación – TIC (3,5 %). Las que más se ofertan los institutos tecnológicos son: Desarrollo de software (5,2 %); Administración (4,1 %); Contabilidad (3,8 %); Marketing (3 %); Mecánica Automotriz (2,5 %); Gastronomía y Desarrollo Infantil Integral, cada una (2,4 %); Enfermería, Electricidad y Turismo, cada una (1, 8%); Seguridad Ciudadana y Orden Público (1,6 %); y otras 352 carreras. Las menos ofertadas: Gestión de Finanzas Populares y Solidarias, Call Contact Center, Mecanización Agrícola, Diseño de Jardines, Ciencias Ancestrales, Gestión Territorial de Cambio Climático, Comercio Electrónico, Producción y Conducción de Radio, Docencia en arte Mención Pintura y Escultura, Diseño de Metales y Joyería, Telemática, Naturopatía, Regencia en Farmacia, Dietética y Cocina Light, Big Data e Inteligencia de Negocio, etc.
Mg. Roberto Camana-Fiallos