Daule en el bicentenario de la Independencia

El 11 de octubre, Santa Clara de Daule se autoproclamó independiente de la monarquía español

Para la gesta histórica del 9 de Octubre de 1820, que amaneció con la Aurora Gloriosa y que puso fin al dominio de la Corona española en esta ciudad, Daule fue un lugar estratégico por su cercanía, apenas a 45 km de Guayaquil. Según la historia, el 8 de octubre de 1820 los conspiradores por la libertad decidieron entrar en acción en la madrugada del 9 de octubre. El capitán Febres-Cordero se tomó el cuartel de Granaderos sin encontrar resistencia, y algo parecido ocurrió en los demás cuarteles. Aquí participo el batallón de Daule. Por esa razón muy especial y por iniciativa de José Joaquín de Olmedo, a través del Cabildo municipal se organizó el 10 de octubre un gobierno legítimo para todas las provincias recién liberadas, cuyo primer paso fue convocar una junta electoral por todos los pueblos importantes. El 11 de octubre, Santa Clara de Daule se autoproclamó independiente de la monarquía española y buscó su adhesión a la gesta independentista de Octubre, por lo que también recordamos su bicentenario. El 26 de noviembre, con presencia del delegado de la Junta de Gobierno de Guayaquil, Daule designó su primer cabildo patriótico popular (alcalde y 4 regidores), quedando como fecha histórica cantonal. Los 202 años son propicios para que los dauleños reflexionen sobre la necesidad de volver a liberar su ciudad, esta vez de las circunstancias actuales que la agobian y subyugan, y trazar estrategias para eliminar el crimen y la corrupción. Así como se derrotó a los opresores, se deben eliminar la violencia y el temor. Daule es un pueblo pujante, progresista y necesita retomar la responsabilidad sobre su destino, ser un pueblo libre e ir en pos de su desarrollo.

Lic. Robespierre Rivas R.