Cartas de lectores | Sugerencias para prevenir el embarazo en niñas y adolescentes
También es muy necesaria una política demográfica por parte del Estado
Es hora de que el Estado y la sociedad implementen medidas necesarias y efectivas para corregir esta situación de tener una alta tasa de embarazo en adolescentes. Sugerimos: 1.- La estrategia del Unfpa para prevenir el embarazo adolescente, que se basa en asegurar el acceso a servicios e información en salud sexual y reproductiva, incluyendo el uso de los anticonceptivos modernos y limitar el matrimonio antes de los 18 años de edad. Igualmente, trabajar conjuntamente con los gobiernos en la región para que incluyan dentro de sus presupuestos y políticas la inversión en juventud, que asegure el desarrollo pleno del potencial de las y los adolescentes y jóvenes. 2.- Educación rica en valores y preceptos morales, escuela para padres, más fortalecimiento del núcleo familiar. 3.- Dictar la materia de Educación para la salud en sexualidad y biología de la reproducción, tanto a nivel primario como secundario, que gradual, científica, técnica y didácticamente enseñe a niños, jóvenes y adolescentes todos los aspectos relacionados con salud sexual y reproductiva. 4.- Planificación familiar a través de una adecuada y oportuna información de los métodos anticonceptivos disponibles, haciendo énfasis en lo que significa una conducta sexual responsable. 5.- También es muy necesaria una política demográfica por parte del Estado, sustentable y sostenible con el medioambiente y la naturaleza.
Francisco Plaza Bohórquez