
Terry Crews hablará del abuso que sufrió en Naciones Unidas
El actor invitó a sus seguidores a acompañarlo a esa asamblea presencialmente o a través de la transmisión en internet
En 2018, el actor Terry Crews reveló públicamente haber sido víctima de abuso por parte de un agente de Hollywood, cuyo nombre permanece desconocido. Su testimonio fue presentado ante la Comisión del Senado a favor de las víctimas de delitos sexuales. “Decidí contar mi historia para compartir mi experiencia y solidarizarme con los millones de sobrevivientes en todo el mundo, que sé lo difícil que es superar este trauma”, explicó en ese momento.
Ahora, a través de sus redes sociales, el actor y activista ha anunciado que ha sido invitado a hablar en la Asamblea General de las Naciones Unidas la próxima semana. En su publicación, dejó claro que su mensaje será contundente: “La masculinidad tóxica y la creencia de que el abuso y la violencia contra la mujer son parte natural del mundo”.
Según Crews, el verdadero progreso no radica en mantener los roles tradicionales de género, sino en promover la inclusión, el respeto mutuo y el empoderamiento de todas las personas, sin importar su sexo o identidad de género. Además, el actor invitó a sus seguidores a unirse a él en este evento histórico, siguiendo la transmisión en vivo de la Asamblea General a través de UNTV o participando en persona en la sede de las Naciones Unidas.
La historia de abuso de Terry Crews
En 2016, Crews, fue víctima de una agresión sexual por parte de un alto ejecutivo de Hollywood. Durante una fiesta en Los Ángeles, el ejecutivo se acercó al actor y le tocó inapropiadamente los genitales. Crews, sorprendido y molesto, reaccionó verbalmente, pero no físicamente, para evitar consecuencias negativas en su carrera. Este incidente ocurrió en presencia de su esposa, Rebecca King-Crews, quien también fue testigo del abuso.
Tras el incidente, el exjugador de la NFL decidió no denunciar de inmediato por temor a represalias en la industria. Sin embargo, en octubre de 2017, al ver que otras mujeres compartían sus experiencias de abuso en el movimiento #MeToo, se sintió impulsado a hablar públicamente sobre su propia experiencia. Crews presentó una denuncia ante la policía de Los Ángeles, pero la fiscalía decidió no presentar cargos, citando que el caso estaba fuera del período de prescripción.
Finalmente, Crews testificó ante el Comité Judicial del Senado de los Estados Unidos, apoyando la Ley de Derechos de las Víctimas de Agresión Sexual. Durante su testimonio, enfatizó la necesidad de rendir cuentas y de crear un entorno donde las víctimas se sientan seguras al denunciar abusos.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, suscríbete aquí