Los paisajes sudamericanos invitan a descubrir la diversidad del continente.
Los paisajes sudamericanos invitan a descubrir la diversidad del continente.REFERENCIAL CANVA

Opciones de destinos en Sudamérica para ecuatorianos: playas, montañas y cultura

Desde playas paradisíacas hasta ciudades culturales, descubre qué destinos sudamericanos debes visitar

Sudamérica es un continente lleno de contrastes, donde la naturaleza y la cultura se mezclan para ofrecer experiencias inolvidables. Desde playas paradisíacas hasta imponentes cordilleras, pasando por ciudades vibrantes y pueblos llenos de historia, esta región es un tesoro cercano para los viajeros ecuatorianos. Gracias a la cercanía geográfica y las conexiones culturales, explorar Sudamérica se vuelve no solo accesible, sino también enriquecedor. Ya sea que busques descanso, aventura o aprendizaje, hay un destino sudamericano esperándote.

Viajar por Sudamérica es una oportunidad única para los ecuatorianos de descubrir culturas hermanas, paisajes sorprendentes y experiencias enriquecedoras sin alejarse demasiado de casa. Con una gran diversidad de climas, idiomas, costumbres y sabores, este continente ofrece aventuras para todo tipo de viajeros: desde quienes buscan descanso en la playa hasta quienes prefieren la historia, la montaña o el ritmo de las grandes ciudades. Además, al estar dentro de la misma región, los trámites migratorios suelen ser más sencillos, lo que convierte a estos destinos en opciones accesibles y llenas de posibilidades.

Si estás planeando tus próximas vacaciones o una escapada inolvidable, aquí te presentamos algunas opciones imperdibles en Sudamérica que todo ecuatoriano debería considerar.

Sigue leyendo: Países a los que los ecuatorianos pueden viajar solo con cédula en 2025

Cada rincón de Sudamérica ofrece una experiencia única de cultura y naturaleza.
Cada rincón de Sudamérica ofrece una experiencia única de cultura y naturaleza.REFERENCIAL CANVA

1. Cartagena, Colombia

Con sus calles empedradas, casas coloridas y el mar Caribe como telón de fondo, Cartagena es un destino que enamora a primera vista. Para los ecuatorianos, es una opción cercana y con una mezcla encantadora de historia colonial y ambiente tropical. Su gastronomía, la calidez de su gente y los atardeceres frente a la muralla hacen de esta ciudad un lugar ideal para una escapada cultural y relajante.

CARTAGENA COLOMBIA
CARTAGENA, COLOMBIAREFERENCIAL CANVA

2. Cusco y Machu Picchu, Perú

Este es un viaje al corazón del antiguo Imperio Inca. Cusco fascina con su arquitectura, sus mercados y su misticismo, mientras que Machu Picchu, una de las maravillas del mundo moderno, deja sin palabras a todo el que la visita. Para los ecuatorianos, Perú es un vecino con el que compartimos raíces andinas, lo que lo convierte en un destino lleno de conexión cultural e histórica.

CUSCO Y MACHU PICHU, PERÚ
CUSCO Y MACHU PICCHU, PERÚREFERENCIAL CANVA

3. Buenos Aires, Argentina

La capital argentina combina la elegancia europea con la pasión latinoamericana. Sus cafés, librerías, espectáculos de tango y barrios como Palermo o San Telmo ofrecen una experiencia urbana vibrante. Además, es un lugar ideal para quienes aman el arte, la literatura y la buena comida. Para los ecuatorianos, es una oportunidad de descubrir una cultura con una identidad fuerte y única.

BUENOS AIRES, ARGENTINA
BUENOS AIRES, ARGENTINAREFERENCIAL CANVA

4. Salar de Uyuni, Bolivia

Este gigantesco desierto de sal es un paisaje fuera de este mundo. Durante la temporada de lluvias, se transforma en un espejo natural que refleja el cielo, creando una ilusión óptica impresionante. Para los aventureros ecuatorianos, Uyuni representa un destino diferente, que combina naturaleza extrema, tranquilidad y fotografía inolvidable.

SALAR DE UYUNI, BOLIVIA
SALAR DE UYUNI, BOLIVIAREFERENCIAL CANVA

5. Río de Janeiro, Brasil

Más allá de las famosas playas de Copacabana e Ipanema, Río ofrece montañas, bosques urbanos y una vibrante vida cultural. El Cristo Redentor y el Pan de Azúcar son solo el inicio de un recorrido lleno de ritmo, sabor y hospitalidad. Para los ecuatorianos, Brasil representa una inmersión en una cultura distinta, con idioma propio, pero con la calidez característica de nuestra región.

RÍO DE JANEIRO, BRASIL
RÍO DE JANEIRO, BRASILREFERENCIAL CANVA

6. Punta del Este, Uruguay

Si buscas playas sofisticadas y tranquilidad, este destino uruguayo es una joya escondida. Ideal para quienes quieren relajarse en un entorno exclusivo, con buena gastronomía y paisajes costeros. Para los ecuatorianos, es una alternativa menos explorada pero que vale la pena considerar por su belleza y paz.

PUNTA DEL ESTE, URUGUAY
PUNTA DEL ESTE, URUGUAYREFERENCIAL CANVA

Requisitos generales para ingresar a estos países:

  • Cédula o pasaporte vigente (según el país).
  • Pasaje de ida y vuelta.
  • Prueba de alojamiento o carta de invitación.
  • Solvencia económica.
  • Carnet de vacunación contra fiebre amarilla (recomendado para zonas tropicales).

Los ciudadanos ecuatorianos cuentan con la ventaja de poder viajar a varios países de Sudamérica sin necesidad de visa ni pasaporte. Gracias a acuerdos regionales, pueden ingresar únicamente con su cédula de identidad a destinos como Colombia, Perú, Bolivia, Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, siempre que esta esté vigente y en buen estado. 

En cambio, para visitar países como Venezuela, Guyana y Surinam, sí se requiere portar un pasaporte válido, aunque en la mayoría de los casos no se exige visa para estadías turísticas cortas. Estas facilidades han hecho que recorrer el continente sea mucho más accesible para los ecuatorianos.

Ecuatorianos pueden ingresar a países como Colombia, Perú y Argentina solo presentando su cédula de identidad.

Viajar con cédula vs. pasaporte: ventajas y desventajas para ecuatorianos en 2025

Leer más

Explorar los tesoros que guarda nuestro continente es una manera poderosa de conectarse con la diversidad y riqueza cultural que nos rodea. Sudamérica ofrece una mezcla única de historia, paisajes imponentes y tradiciones vivas que invitan a detenerse, observar y valorar lo propio y lo compartido.

Darse la oportunidad de recorrer estos destinos es también una forma de crecimiento personal. Caminar por las coloridas calles de una ciudad colonial, respirar el aire puro de los Andes o dejarse llevar por los ritmos tropicales del Caribe sudamericano puede marcar un antes y un después. Son viajes que alimentan el alma, fortalecen la identidad regional y despiertan el deseo de seguir descubriendo. Además, elegir estos lugares impulsa la economía local y promueve un turismo más consciente y sostenible.

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO