
El terremoto activo el equipo de crisis de una aseguradora
Frente a una tragedia como la que provocó el terremoto 7,8 de magnitud, en las provincias de Manabí y Esmeraldas no se debe esperar que los asegurados llamen, “uno mismo debe ir a buscarlos o llamarlos”, así dijo a Diario EXPRESO Rafael Avilés Lederger
Frente a una tragedia como la que provocó el terremoto 7,8 de magnitud, en las provincias de Manabí y Esmeraldas no se debe esperar que los asegurados llamen, “uno mismo debe ir a buscarlos o llamarlos”, así dijo a Diario EXPRESO Rafael Avilés Ledergerber, gerente general de Ecuaprimas. Según el ejecutivo ellos fueron la primera empresa de seguros en llegar al lugar del epicentro, para atender a sus clientes.
Explicó que Ecuaprimas tiene un plan de contingencia para eventos catastróficos que se puso en marcha a consecuencia del terremoto el mismo sábado 16 de abril por la noche. Este plan incluye la activación de un equipo de crisis conformado por 30 personas a nivel nacional y que ha estado en sesión permanente desde entonces. “Esto nos ha permitido atender a la fecha más de 550 casos y ser el primer corredor de seguros en pagar una pérdida por el terremoto”, dijo.
Agregó que la empresa maneja todo tipo de seguro, tanto para compañías como para individuos. “En el terremoto los clientes más afectados son las empresas”, indicó.
La mayoría son empresas que tienen plantas o comercios ubicados en las zonas más afectadas de Manabí, algo en Esmeraldas y algo en Guayaquil.
Manifestó que el mismo día del terremoto, una hora después, el equipo de contingencia ya estuvo activado. Lo primero que se hizo fue llamar a los clientes. Al contar con un mapa de riesgos, es más fácil ubicar a las empresas que están aseguradas con ellos.
No había que perder el tiempo, para pagar por los daños y lo más pronto posible las empresas que tuvieron daños menores no paren demasiados días su producción.
¿Cuál es el monto que tendrán que pagar por los daños provocados por el terremoto?
“Todavía no hay una suma total”, todavía hay empresas que tienen grandes daños en las cuales todavía se están haciendo el presupuesto para arreglar lo destruido por el movimiento sísmico.
Enfatizó que el sismo va a tener un impacto directo sobre el mercado de seguros.
Para él va a indicar qué sector de seguros ecuatorianos es sólido y qué responde. Eso va a beneficiar a las compañías de seguro, porque se va a ganar a más clientes y se podrá desarrollar en el país una cultura de seguros. Pero la magnitud de las pérdidas va a provocar que los costos de los seguros, especialmente contra desastres catastróficos se incrementen. LZA