Elecciones. Alejandro Domínguez ocupaba el cargo interino en el organismo por Napout. Ayer en los sufragios fue respaldado.

Los temores desvalorizan la moneda y deuda de Colombia

La moneda y la deuda pública interna de Colombia acentuaron ayer las desvalorizaciones debido a la recomposición de portafolios de inversores hacia activos de mayor calidad, en medio de las crecientes preocupaciones sobre el desempeño de la economía global.

El peso colombiano se debilitó un 0,70 % a 3.393,4 unidades por dólar. “Al igual que en los últimos días, prevalece un sentimiento negativo en los mercados globales que afecta las principales categorías de activos riesgosos”, indicó una nota del Banco de Bogotá.

La divisa acumula una depreciación de 41,3 % en los últimos 12 meses.

En el mercado secundario de deuda pública interna, los referenciados títulos TES con vencimiento en julio del 2024 se desvalorizaron a un rendimiento de 8,719 %, frente al cierre del lunes, de 8,65 %.

Al ambiente externo se sumó la expectativa de mayores incrementos en la tasa de interés del Banco Central en los próximos meses para contener las presiones inflacionarias. Reuters