Elecciones. Alejandro Domínguez ocupaba el cargo interino en el organismo por Napout. Ayer en los sufragios fue respaldado.

Seis de cada diez casos de epilepsia no tienen causa identificada

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), anualmente se diagnostican unos 2,4 millones de casos de epilepsia en el mundo, lo que la convierte en la causa neurológica de defunción más común.

El neurólogo Lorenzo Gamez, del Instituto de Neurociencias de la Junta de Beneficencia de Guayaquil, acota que 6 de cada 10 personas padecen la epilepsia idiopática, es decir, que no tiene una causa identificable.

También existe la sintomática, con causas conocidas. Estas pueden ser infecciones cerebrales como meningitis y encefalitis, la neurocisticercosis, traumatismos craneoencefálicos graves o crisis febriles. Pero destaca que la más común es la hipoxia cerebral (disminución de oxígeno en el cerebro), es decir, causada por daños cerebrales, lesiones prenatales y accidentes cerebrovasculares.

La casa de salud recordará hoy el Día Internacional de la Epilepsia, que en otros países en cambio tiene como fecha el 9 de febrero.