La seguridad presidencial dependera de grupos civiles

El plan es que la seguridad del presidente del Gobierno y de los altos cargos ya no dependa de las Fuerzas Armadas ni de la Policía Nacional, dijo el ministro coordinador de Seguridad, César Navas. Un grupo especializado de civiles será el encargado de velar por la protección de las autoridades. “Lo que se busca es ya no distraer ni a las Fuerzas Armadas ni a la Policía Nacional de sus funciones principales en el asunto de la protección a personas o mandatarios”, explicó.

La formación de este grupo no necesariamente será militar, pero sí especializada. “Va a ser un cuerpo con una estructura, con una carrera basada en la protección de los mandatarios” y las personalidades que visiten el país, aclaró el ministro en una entrevista con Ecuadorinmediatoradio.com.

El ministro mencionó que la propuesta se enmarca en la puesta en práctica del Código Orgánico de Entidades de Seguridad y Orden Público que está compuesto por cuatro libros. Los objetivos pasan por el fortalecimiento de la Policía o la homologación del tiempo de servicio entre policías y miembros de las Fuerzas Armadas.

El cuarto libro, que es el más polémico según reconoció el ministro, es el que debe ir a debate a la Asamblea, aunque todavía se están haciendo ajustes para afrontar este trámite parlamentario.