Referencial. El taller tiene como propósito detectar actos contra la seguridad de los vuelos.

La seguridad en la aviacion pasa por saber reconocer las amenazas

La Escuela Técnica de la Aviación Civil capacita a agentes de la FAE y de empresas aéreas.

Detectar actos, objetos prohibidos y artículos sospechosos que pudieran atentar contra la seguridad de los vuelos, es lo que se proponen miembros de distintas empresas del sector aeronáutico y de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), que asisten a una capacitación sobre seguridad en la aviación.

El Curso de Agentes de Seguridad de Aeropuerto, Operador Aéreo y Agente Acreditado de Carga– Formación es brindado en Quito por la Escuela Técnica de Aviación Civil (ETAC), desde el 8 hasta el 17 de este mes.

Una veintena de alumnos tiene el taller de 64 horas de duración, en el que se les enseña a “discriminar los diferentes actos de interferencia ilícita que se pueden cometer en contra de la seguridad de la aviación, inspeccionando personas y equipajes en puntos de acceso, reconociendo objetos prohibidos y artículos sospechosos, mediante el cumplimiento y aplicación de normas y métodos recomendados por la Organización de Aviación Civil Internacional”.

La semana anterior, en esta misma escuela especializada, otros 20 técnicos aeronáuticos de la Aviación Civil y la FAE recibieron un taller sobre Meteorología Aeronáutica Recurrente. En ese caso, el objetivo de la capacitación fue actualizar conocimientos sobre los procedimientos que se aplican para una observación meteorológica correcta en los vuelos.