
El trabajo de la Refineria del Pacifico ira a revision
La gestión de la empresa pública Refinería del Pacífico Eloy Alfaro despierta dudas en la oposición legislativa.
La gestión de la empresa pública Refinería del Pacífico Eloy Alfaro despierta dudas en la oposición legislativa. Los gastos, contratos e ingresos serán estudiados por la Contraloría General del Estado si se acepta el pedido de examen especial presentado el miércoles.
Ramiro Aguilar, asambleísta independiente, lleva adelante la iniciativa. Según él, no hay una justificación evidente para que la empresa pública opere si todavía no existe el financiamiento para la construcción de la megaobra.
A sus ojos, el único trabajo palpable fue el aplanamiento de los terrenos. Esa actividad fue pagada por la también empresa pública Petroecuador en conjunto con la venezolana PDVSA. Fueron cerca de 1.200 millones de dólares invertidos.
El contralor Carlos Pólit tiene 15 días para pronunciarse. Si hay un visto bueno, explicó el legislador, se iniciará un examen que recogerá auditorías hechas a la empresa estatal.
El pedido de estudio llega tras los múltiples pronunciamientos de las autoridades sobre la obtención de un crédito que permita construir la refinería. El vicepresidente Jorge Glas, el jueves, durante la presentación de un estudio que avala más reservas petroleras en el Ecuador, dijo que los descubrimientos servirán para apalancar el financiamiento para esa obra.
El ministro coordinador de Sectores Estratégicos, Rafael Poveda, explicó ese día que el avance en las negociaciones con un consorcio de China y Corea es importante y positivo. Él espera que durante este año se consiga el dinero. “Será el financiamiento más grande que tenga el país”, explicó.
EXPRESO solicitó un criterio de los representantes de la empresa pública de la refinería sobre el pedido del legislador. Hasta el cierre de esta edición, sin embargo, no hubo un pronunciamiento. JMF