Las personas detenidas serán procesadas dentro del caso ‘Red del Sur’, derivado de la investigación por el asesinato de Emilia Benavidez.

Red de pornografia infantil estaria relacionada con la muerte de Emilia

La Fiscalía informó de la detención de 18 personas acusadas de delincuencia organizada, en un operativo realizado en el marco de la investigación.

La muerte de la pequeña Emilia Benavidez conmocionó a Ecuador en diciembre de 2017. Las investigaciones sobre el caso continúan en distintas zonas del país: entre el miércoles y el jueves, se capturó a un grupo de personas posiblemente involucradas en la desaparición y fallecimiento de la menor.

La Fiscalía General del Estado informó el jueves 15 de marzo de 2018, de la detención de estos individuos acusados de delincuencia organizada, en un operativo realizado en el marco de la investigación del asesinato.

Con esta detención ya suman 20 los sospechosos por la muerte de la niña, ocurrida en Loja. La noche del miércoles 14 y la madrugada del jueves 15 de marzo de 2018, agentes de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Desapariciones, Extorsión y Secuestros de Personas (Dinased) de Loja, detuvieron a 18 personas para investigaciones.

El operativo también se cumplió en otras ciudades como Quito, Manta, Santo Domingo, Portoviejo y Cuenca. Un grupo aproximado de cien uniformados y seis fiscales lideraron los allanamientos por el caso ‘Red del Sur’.

Se trata de una red de pornografía infantil que estaría operando desde la ciudad de Loja y que también tendría relación con el fallecimiento de Emilia, quien desapareció desde las 12:42 del viernes 15 de diciembre de 2017.

En total allanaron 16 inmuebles. Además se incautaron teléfonos celulares y medios magnéticos, mismos que contenían pornografía infantil, según reportó la Fiscalía.

“Tenemos elementos de convicción suficientes para considerar que estos ciudadanos formaban parte de una red dedicada a la pornografía, en la que lamentablemente se cometieron delitos que atentan a la integridad de niñas, fundamentalmente”, dijo la fiscal Bella Castillo.

La audiencia

En las calles Sucre y José Antonio Eguiguren, de la ciudad de Loja, se desarrolló la audiencia de formulación de cargos contra los 18 detenidos, la noche del miércoles 14 de marzo de 2018. La audiencia inició a las 18:00 del jueves 15 y culminó a la 1:00 del viernes 16 de marzo.

Familiares de los detenidos se encontraban en los exteriores del auditorio. Un grupo gritaba y aseguraba la inocencia de los implicados. Otros los tildaba de “pervertidos”. La policía tuvo que intervenir para evitar un enfrentamiento.

Al finalizar la audiencia, los agentes colocaron vallas de seguridad para evitar desmanes. Luego de una hora, los arrestados fueron trasladados hasta la cárcel de Turi, en Cuenca. La jueza de la Unidad Penal de Loja, Jenny Jaramillo, ordenó la prisión preventiva para 12 de los 18 detenidos y los otros 6 quedaron con medidas alternativas y deberán presentarse a la Fiscalía.

Violencia contra menores en Ecuador

El caso de Emilia Benavidez Cuenca, una pequeña de 9 años, estremeció al país la mañana del 18 de diciembre, cuando fue hallada sin vida en una quebrada de Catamayo.

La violencia contra menores es un fenómeno preocupante en la sociedad ecuatoriana y distintos organismos nacionales e internacionales han advertido que esta alcanza niveles alarmantes.

De hecho, en la consulta popular del pasado 4 de febrero, convocada por el presidente Lenín Moreno, la población apoyó la pregunta para que los crímenes sexuales contra menores no puedan prescribir.