Como prevenir el ingreso de estos animales a su casa

Hay formas en que puede mantener alejadas a las plagas de su hogar. Es posible que algunas, como es el caso de los murciélagos, las tenga en casa y no sepa que existen. O que desconozca sus riesgos.

- Ratas

- Lo que pasa fuera de la casa, no lo puede manejar. Si hay una alcantarilla colapsada o un mal manejo de la basura de sus vecinos, van a salir ratas. Entonces lo que puede hacer es hermetizar su domicilio. Es decir poner rastreras, sellar huecos... Aplique el sentido común para ver en qué lugares podrían ingresar para taparlos. A veces lo hacen en la zona del acondicionador de aire.

- Cucarachas

- Para alejarlas hay que mantener el hogar limpio.

- Palomas

- Lo más importante es no darles de comer y tratar de limpiar siempre el lugar para evitar que no tengan acceso a la casa. Si hay nidos, quítelos.

- Los murciélagos

- Si ve decoloración en el tumbado, eso indica que hay excremento. Revise esa área antes de que llegue a acumularse la bacteria. Los murciélagos ingresan a las casas por los huecos, por imperfecciones que puede haber en distintas partes del tumbado, del techo, en canaletas, en tejas... Una vez que entran, hacen colonia y depositan allí sus necesidades biológicas. Esa materia fecal, mezclada con la orina, tiende a acumularse y a pesar, además se filtra al interior de la vivienda. Si aspiramos esas esporas puede provocar fiebre, asma, alergias y una enfermedad infecciosa terrible que se llama histoplasmosis.