Daniel Noboa y Luisa González
Daniel Noboa y Luisa González al instante de ejercer su derecho al voto en las elecciones en primera vuelta.Archivo Expreso.

Papeletas, horarios y requisitos: guía completa para la segunda vuelta electoral

Daniel Noboa y Luisa González se volverán a enfrentar en un balotaje

El próximo domingo 13 de abril, Ecuador vivirá una jornada decisiva en la que más de 13,7 millones de ciudadanos están convocados a las urnas para elegir al próximo presidente de la República. En esta segunda vuelta electoral, la contienda será entre el presidente Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González, reviviendo el enfrentamiento del pasado 15 de octubre de 2023, cuando el actual jefe de Estado se alzó con la victoria.

Horario y desarrollo de la jornada electoral

Luisa González y Daniel Noboa volverán a enfrentarse en segunda vuelta el 13 de abril de 2025.

Luisa González arremete contra Noboa: “Incapaz de gobernar y un fracaso absoluto"

Leer más

La jornada electoral iniciará a las 07:00 con la instalación de las Juntas Receptoras del Voto (JRV) en los recintos electorales de todo el país. Durante diez horas, los ciudadanos podrán acercarse a sus respectivos centros de votación para ejercer su derecho al sufragio. A las 17:00 se cerrarán las urnas y comenzará el escrutinio de votos.

Papeleta electoral y opciones de voto

A diferencia de la primera vuelta, en la que participaron 16 binomios presidenciales, en esta ocasión los votantes recibirán una única papeleta con dos opciones: Daniel Noboa-María José Pinto y Luisa González-Diego Borja. La decisión que tomen los ecuatorianos en las urnas definirá quién gobernará el país en los próximos años.

Daniel Noboa y Luisa González volverán a verse frente a frente en un nuevo debate.
Daniel Noboa y Luisa González volverán a enfrentarse en una segunda vuelta electoral.Cortesía.

Requisitos para votar

Para poder sufragar, es obligatorio asistir a JRV donde estás empadronado y presentar la cédula de identidad o pasaporte. Este documento es el principal medio de identificación y su presentación es indispensable para acceder a la urna. No obstante, al igual que en procesos anteriores, los ciudadanos podrán votar incluso si su cédula está caducada.

Asimismo, los ecuatorianos residentes en el extranjero podrán ejercer su derecho al voto utilizando su pasaporte en oficinas consulares y zonas electorales habilitadas fuera del país.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.