Elecciones. Alejandro Domínguez ocupaba el cargo interino en el organismo por Napout. Ayer en los sufragios fue respaldado.

En el patio enterraban sacos con cocaina

Una denuncia realizada al 1800-DROGAS no solo permitió detener a los integrantes de una presunta organización narcodelictiva internacional que operaba en dos provincias de Ecuador, sino descubrir otras formas de evitar los controles.

Durante la operación ‘Platino’, desplegada la noche del jueves en el sector Los Vergeles (norte de Guayaquil), agentes de la Unidad de Investigación Antinarcóticos (UIAN) descubrieron 92.880 gramos de cocaína. En la operación también participaron la Fiscalía y personal del Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA).

Fueron un total de 80 paquetes que estaban envueltos con papel aluminio y cinta plástica, marcadas con las siglas ‘AG’. Las autoridades creen que eran para burlar los controles en el puerto marítimo, por donde saldría la carga. Un agente que participó en el operativo manifestó que la droga sería transportada bajo la modalidad de ‘gancho ciego’. Lo que se evidencia por las herramientas encontradas para contaminar contenedores con carga legal.

Cada bloque pesaba kilo y medio y era embalado en varios sacos de color negro. Se conoció que parte del cargamento había sido enterrado en el patio de una vivienda de Los Vergeles.

En total se realizaron cuatro allanamientos en distintos sectores de la ciudad, donde se detuvieron a nueve personas, entre los que figura un colombiano.

El agente explicó que los domicilios intervenidos son conocidos como ‘caletas’, es decir, viviendas donde guardan la mercancía.

La operación se ejecutó luego de tres meses de investigación, durante la cual se procedió a la identificación de la presunta red criminal conformada por ecuatorianos y colombianos, que enviaba el alcaloide a los mercados europeos.

Las indagaciones determinaron, además, que el cargamento provendría de la frontera norte del país y que la organización operaba en las provincias del Guayas e Imbabura.